InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Así se reparten los 13 millones de euros entre los partidos políticos en el primer trimestre de 2025

La financiación pública de los partidos políticos en España para 2025, regulada por la Ley Orgánica 8/2007, garantiza que las formaciones con representación en el Congreso de los Diputados reciban fondos estatales para cubrir sus gastos de funcionamiento ordinario. El presupuesto total asignado este año es de 13.192.296,51 euros, procedente del programa 924M de los Presupuestos Generales del Estado1.

¿Cómo se calcula lo que recibe cada partido?

La distribución de estas subvenciones se realiza de forma proporcional a la representación parlamentaria de cada formación en el Congreso de los Diputados. Es decir, cuanto mayor es el número de escaños, mayor es la asignación. Además, en el caso de coaliciones como Sumar, la cantidad global se reparte internamente entre los partidos integrantes según los acuerdos internos y su peso dentro de la coalición1.

El pago se realiza en doce mensualidades a lo largo del año, aunque la publicación oficial se hace trimestralmente para garantizar la transparencia y el control público. La finalidad de estas subvenciones es atender los gastos de funcionamiento ordinario de los partidos, como personal, alquileres, suministros y actividades políticas1.

Transparencia y control

La publicación en el BOE de las cantidades asignadas a cada partido, junto a auditorías externas y la obligación de publicar balances certificados, refuerza la transparencia del proceso. Los ciudadanos pueden consultar en el Portal de Transparencia del Gobierno el uso y destino de estos fondos14.

Cuadro de reparto de subvenciones 2025

A continuación, se muestra el desglose de las cantidades asignadas a cada formación política en el primer trimestre de 2025, según la resolución oficial publicada en el BOE1:

Formación políticaCuantía (€)
PARTIDO POPULAR4.720.921,38
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL3.707.745,72
VOX1.538.545,98
COALICIÓN SUMAR:
  MOVIMIENTO SUMAR361.446,69
  PODEMOS347.077,68
  IZQUIERDA UNIDA286.716,33
  CATALUNYA EN COMÚ271.324,20
  MÁS MADRID108.928,08
  COMPROMÍS75.451,68
  VERDES EQUO22.590,24
  DRAGO CANARIAS12.499,32
  ALIANZA VERDE12.499,32
  MÉS PER MALLORCA10.499,85
PARTIT DELS SOCIALISTES DE CATALUNYA687.661,44
ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA259.254,18
JUNTS233.289,03
EUSKAL HERRIA BILDU198.560,55

Total distribuido (primer trimestre): 13.192.296,51 €

Claves del sistema

  • Base legal: Ley Orgánica 8/2007 de financiación de partidos políticos.
  • Periodicidad: Pagos mensuales, con publicación trimestral en el BOE para control público.
  • Criterio de reparto: Proporcional a la representación parlamentaria en el Congreso.
  • Transparencia: Publicación oficial y auditorías externas, con acceso público a la información14.
  • Evolución: El presupuesto de 2025 supone un aumento del 2,8% respecto a 2024, reflejando el incremento de costes operativos en un contexto político complejo.

Cómo se determina la cantidad de dinero que recibe cada partido político en España

La cantidad de dinero público que recibe cada partido político en España se determina principalmente en función de dos criterios: el número de escaños obtenidos en el Congreso de los Diputados y el Senado, y el número total de votos conseguidos en las últimas elecciones generales. Este sistema busca reflejar el apoyo social y parlamentario de cada formación y garantizar su funcionamiento democrático.

Criterios de reparto

  • Un tercio del total de la subvención anual se reparte en proporción al número de escaños obtenidos por cada partido en el Congreso de los Diputados.
  • Dos tercios se distribuyen según el número total de votos obtenidos por cada formación en las últimas elecciones generales2.

Por ejemplo, en 2024 el presupuesto total para subvenciones a partidos políticos fue de 52.704.140 euros, cantidad que se reparte siguiendo estos criterios23.

Subvenciones por gastos electorales

Además, existen subvenciones específicas para cubrir los gastos electorales de los partidos tras cada convocatoria. Según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), las cuantías más relevantes son15:

  • 21.167,64 euros por cada escaño obtenido en el Congreso o el Senado.
  • 0,81 euros por cada voto conseguido al Congreso (si se ha obtenido al menos un escaño).
  • 0,32 euros por cada voto conseguido al Senado (si se ha obtenido escaño).
  • Subvenciones adicionales para gastos de envío de propaganda electoral.

Ejemplo de reparto (2024)

A continuación, se muestra un cuadro con las cantidades recibidas por los principales partidos, según el reparto aprobado para 2024:

PartidoSubvención recibida (€)
PP18.883.685,48
PSOE14.830.982,82
VOX6.154.183,90
SUMAR6.036.133,56
PSC2.750.645,73
ERC1.037.016,76
Junts933.156,13
Bildu794.242,24
PNV658.947,77
BNG276.767,46
Coalición Canaria221.399,45
UPN126.978,70

Fuente: Consejo de Ministros, reparto de subvenciones 202423.

Resumen

  • Cada partido recibe dinero público según los escaños y votos obtenidos en las últimas elecciones generales.
  • Un tercio del total se reparte por escaños y dos tercios por votos.
  • Existen subvenciones adicionales para cubrir gastos electorales, calculadas por escaño y por voto.
  • El reparto es revisado y aprobado por el Consejo de Ministros, y fiscalizado por el Tribunal de Cuentas27.

Este sistema busca asegurar la transparencia y la proporcionalidad en la financiación pública de los partidos políticos en España.

Enlace articulo BOE

Así se reparten los 13 millones de euros entre los partidos políticos en el primer trimestre de 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top