Línea de avales contra aranceles: claves para empresas
¿Qué cantidad de fondos se va a repartir y de dónde proceden?
Se activa un primer tramo de 1.000 millones de euros provenientes del Real Decreto-ley 4/2025, con posibilidad de ampliación hasta 5.000 millones. Los recursos se asignan del Fondo de Provisión creado por el RD-ley 12/1995.
¿Cuáles son los criterios para la distribución?
Prioridad para empresas con más del 5% de facturación en operaciones con EE.UU., proveedores críticos de sectores estratégicos (anexos III-IV), y comunidades autónomas con mayor volumen exportador según datos 2024.
¿Qué sectores son principales beneficiarios?
Automoción (CNAE 29), química (20), farmacéutico (21), alimentación (10), y tecnología (26). Se excluyen financieras, seguros y sectores no alineados con políticas UE.
¿En qué plazos se realiza el reparto?
Operaciones activas desde 08/04/2025 hasta 30/04/2026. El ICO debe implementar el sistema en 15 días hábiles desde el acuerdo.
¿Cómo afecta a la ciudadanía?
Protege 58.000 empresas según estimaciones gubernamentales, evitando despidos en sectores vulnerables. Indirectamente, mantiene actividad económica en regiones industriales.
¿Existen obligaciones de transparencia?
Sí. Publicación trimestral de operaciones avaladas en sede electrónica del ICO, con auditorías anuales sobre cumplimiento de criterios de elegibilidad.
¿Dónde consultar el destino de fondos?
En el Portal de Transparencia del ICO y mediante solicitud expresa a la Secretaría de Estado de Economía, según artículo 6 del Acuerdo.
Detalles técnicos para solicitantes
Requisitos clave
Empresas activas desde 2024, al corriente de pagos con Hacienda y Seguridad Social, sin deudas en CIRBE. Exclusión para empresas en crisis según Reglamento UE 651/2014.
Proceso de solicitud
1. Entidad financiera evalúa riesgo
2. Solicitud aval a ICO en 30 días
3. Verificación documental (DAU, declaraciones)
4. Formalización contrato con cláusulas antideslocalización
Costes asociados
Comisión de gestión del 0.05% sobre capital avalado. Tipos variables según plazo y tamaño empresa: desde 20pb para pymes (1 año) hasta 305pb grandes empresas (10 años).
Monitorización
Las entidades deben reportar mensualmente al ICO el riesgo vivo avalado. Se prohíbe titulización o cesión de créditos avalados.