Desglose de la distribución de fondos contra violencia de género
¿Qué cantidad de fondos se va a repartir y de dónde proceden?
160 millones de euros provenientes de los Presupuestos Generales del Estado 2025, divididos en 150M para inversiones (Capítulo 4) y 10M para gasto corriente (Capítulo 7).
¿Cuáles son los criterios de distribución?
8 variables ponderadas: 4% insularidad, 2% ciudades fronterizas, 42.5% población femenina total, 2.5% mujeres mayores de 65 años, 2.5% mujeres extranjeras, 2.5% mujeres con discapacidad, 20% mujeres en paro/temporalidad, 14% dispersión poblacional y 10% población rural.
¿Quiénes son los principales beneficiarios?
Todas las comunidades autónomas excepto País Vasco y Navarra (por su régimen fiscal especial). Destacan Andalucía (24.2M), Cataluña (20.5M) y Madrid (17M).
¿En qué plazos se realiza el reparto?
Desembolsos trimestrales: 25% por trimestre desde el segundo, con el primer 50% acumulado en Q2. Justificación obligatoria antes del 31/03/2026.
¿Cómo afecta a la ciudadanía?
Financia programas de prevención, atención a víctimas, formación profesional y ayudas directas. Ejemplo: ampliación de plazas en centros de emergencia o cursos de reinserción laboral.
¿Existen controles de transparencia?
Sí. Obligación de presentar memorias económicas validadas por interventores, con detalle de compromisos, pagos y remanentes. Uso obligatorio de logos institucionales en toda comunicación.
¿Dónde consultar el destino final?
En las webs oficiales de cada comunidad autónoma y mediante el Sistema de Información y Evaluación (SIE) del Ministerio de Igualdad, que publicará informes consolidados.
Detalles técnicos de la distribución
La fórmula de reparto combina datos del INE (Censo 2024), EPA 2023 y registros del IMSERSO. Por ejemplo:
- Galicia recibe 5M adicionales por población rural
- Baleares obtiene 3.2M extra por insularidad
- Ceuta y Melilla suman 1.6M cada una por condición fronteriza
Tabla resumen de asignaciones:
Comunidad | Total (€) |
---|---|
Andalucía | 24.254.282,70 |
Cataluña | 20.547.755,69 |
Madrid | 17.082.584,93 |
Ceuta | 1.851.278,04 |
Melilla | 1.844.730,09 |