InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Oposiciones en Defensa y Hacienda con plazas públicas y ayudas para empresas: claves del BOE de mayo 2025

BOE del martes, 13 de mayo de 2025

Financia hasta 200 millones para empresas turísticas afectadas por DANA

Impacto: Préstamos de 200M€ a 0% de interés para pymes turísticas en 78 municipios damnificados

Detalles

  • Plazo límite: Solicitudes hasta el 31/12/2025
  • Dotación económica: 200 millones de euros del FOCIT
  • Requisitos clave: Mínimo 5 empleados y 3 años de actividad
  • Beneficiarios: Empresas en 78 municipios afectados por inundaciones
  • Entidad gestora: Instituto de Crédito Oficial (ICO)

Contenido

El Consejo de Ministros ha activado un mecanismo excepcional para paliar los efectos de la DANA de octubre 2024, que causó daños valorados en miles de millones en el sector turístico. Esta medida se enmarca en el Real Decreto-ley 8/2024, creando una línea específica dentro del Fondo para la Competitividad Turística.

Imagina este fondo como un ‘salvavidas financiero’ para negocios hoteleros y de restauración: préstamos sin intereses durante 10 años, con 3 años de carencia, equivalentes a recibir dinero prestado sin coste adicional. Es como una hipoteca cero, pero para reconstruir establecimientos turísticos.

La financiación cubre desde maquinaria hasta reformas sostenibles, funcionando como un ‘kit de emergencia empresarial’. Las pymes pueden solicitar desde 50,000€, priorizando proyectos que combinen recuperación con eficiencia energética, aunque sin ser el foco principal.

Para dueños de hoteles y restaurantes en zonas como Torrent o Paterna, esto significa poder reabrir sin la presión de cuotas iniciales. El ICO actuará como ‘banco de crisis’, acelerando trámites con contratación de emergencia según el artículo 120 de la Ley de Contratos.

Los interesados deben presentar memoria técnica y declaración responsable vía web del ICO antes de diciembre 2025. Requieren certificar antigüedad, ubicación en zona afectada, y compromiso de mantener actividad mínimo 12 meses tras recibir los fondos.

Mas información: Noticia Ampliada


Oferta 120 plazas fijas AEAT: Convocatoria interna para administrativos

Impacto: Convocatoria interna abre 120 plazas fijas para personal laboral de la Agencia Tributaria

Detalles

  • Plazo/Fecha límite: 20 días hábiles desde publicación en BOE
  • Número de plazas: 120 puestos en 60 localidades distintas
  • Requisitos principales: Personal fijo discontinuo de AEAT grupo 4
  • Tasa de examen: 5,83€ (2,93€ familias numerosas)
  • Entidad gestora: Agencia Estatal de Administración Tributaria

Contenido

La Agencia Estatal de Administración Tributaria actualiza su oferta de empleo público mediante el Real Decreto 407/2022, continuando una tradición de estabilidad laboral que se remonta a la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Esta convocatoria representa una evolución en las políticas de promoción interna, priorizando la igualdad de oportunidades y la transparencia en los procesos selectivos.

El proceso de promoción interna horizontal funciona como un ascenso laboral controlado: similar a cómo una empresa promueve a sus empleos mejor valorados, la AEAT permite a su personal temporal acceder a plazas fijas mediante un sistema de méritos. Los aspirantes deben demostrar su capacitación en áreas administrativas y tributarias, cumpliendo requisitos equivalentes a tener una ‘licencia profesional’ para funciones específicas en la administración pública.

La estructura del proceso selectivo se asemeja a un filtro de calidad por etapas: primero se verifica el cumplimiento de requisitos básicos (como antigüedad y situación laboral), luego se evalúan méritos profesionales de forma objetiva. Este sistema garantiza que solo los candidatos mejor preparados, no los mejor conectados, accedan a las plazas fijas.

Para los 6,000 empleados temporales de la AEAT, esta convocatoria significa una oportunidad histórica de estabilidad laboral. Las 120 plazas distribuidas en municipios como Móstoles, Benidorm o Palma de Mallorca permitirán reducir la temporalidad en la administración tributaria, mejorando la calidad del servicio público.

Los interesados deben presentar su solicitud electrónica mediante el modelo 791 antes del 29 de mayo de 2025, adjuntando certificados de servicio y formación. El proceso completo se gestiona a través del portal https://sede.agenciatributaria.gob.es, donde también se publicarán los listados definitivos de admitidos y resultados.

Mas información: Noticia Ampliada


Accede a 50 plazas médicas en las Fuerzas Armadas: Requisitos y proceso 2025

Impacto: Convocatoria de 50 plazas médicas para oficiales en las Fuerzas Armadas con requisitos académicos y pruebas físicas específicas

Detalles

  • Plazo/Fecha límite: 15 días hábiles desde publicación en BOE
  • Requisitos principales: Nacionalidad española, 18 años cumplidos, sin antecedentes penales
  • Cuantía/Subvención: Pruebas físicas con marcas específicas según créditos superados
  • Entidad gestora/Contacto: Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar

Contenido

El marco normativo para el ingreso en las Fuerzas Armadas evoluciona incorporando nuevas exigencias formativas. La Resolución publicada en el BOE actualiza los procesos de selección para medicina militar, alineándose con el Real Decreto 534/2024 sobre acceso a enseñanzas universitarias.

El sistema de concurso-oposición funciona como un filtro de múltiples etapas: primero se verifica el cumplimiento de requisitos básicos (similar a los exámenes de admisión universitaria), luego se evalúan méritos académicos y finalmente se superan pruebas prácticas. Las pruebas físicas requieren preparación específica, comparables a los test de acceso a cuerpos de seguridad.

La fase de oposición incluye innovaciones como pruebas de inglés técnico (nivel A2 MCERL) y evaluaciones psicológicas estandarizadas. El reconocimiento médico sigue protocolos similares a los exámenes de aptitud para pilotos, con exigentes parámetros oftalmológicos y de salud general.

Para aspirantes con créditos universitarios avanzados, el proceso se adapta mediante tablas de equivalencia. Quienes tengan entre 120-300 ECTS en Medicina pueden acceder a pruebas físicas diferenciadas, como atletas profesionales con categorías por rendimiento.

El calendario clave incluye presentación de solicitudes antes del 12/06/2025, pruebas físicas en julio y reconocimientos médicos en agosto. Los resultados definitivos se publicarán en la web de Reclutamiento antes del inicio del curso académico militar.

Mas información: Noticia Ampliada


Parque Eólico Escuderos I en Cuenca: Clave para 70 MW renovables

Impacto: 70 MW renovables avanzan tras superar evaluación ambiental inicial con hibridación eólica-solar

Detalles

  • Potencia total: 21.6 MW eólicos + 48.29 MW solares
  • Plazos: 6 meses de construcción y 30 años de operación
  • Especies afectadas: 18 aves protegidas incluyendo águila imperial y grulla común
  • Inversión: 9.88 ha de terreno con 2.82 ha de uso permanente
  • Entidad responsable: Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental

Contenido

El proyecto Escuderos I marca un hito en la transición energética española bajo el paraguas del Real Decreto-ley 20/2022. Este marco normativo, creado para agilizar proyectos estratégicos post-Ucrania, permite acelerar iniciativas híbridas que combinen diferentes tecnologías renovables, similar a cómo un motor híbrido optimiza combustible y electricidad en automoción.

La hibridación eólica-solar funciona como un equipo de fútbol donde cada tecnología cubre las debilidades de la otra: los aerogeneradores de 211 m de altura producen más en invierno y noches ventosas, mientras los paneles solares alcanzan su máximo rendimiento en verano. Juntos garantizan suministro estable, como una batería natural que se recarga con viento y sol.

El estudio ambiental revela datos cruciales: 3 aerogeneradores evitarán 45,000 toneladas de CO2 anuales, equivalente a retirar 10,000 coches de circulación. Sin embargo, el informe destaca riesgos para 474 grullas en rutas migratorias y 4 especies de murciélagos vulnerables, requiriendo medidas compensatorias como torres de vigilancia aviar y sistemas de parada automática.

Para los conquenses, el proyecto significa 85 puestos de trabajo directos durante construcción y 12 técnicos especializados en mantenimiento. Los ayuntamientos de Palomares del Campo y Torrejoncillo del Rey recibirán 1.2M€ anuales en tasas, fondos que podrían destinarse a mejorar servicios municipales según el acuerdo de participación ciudadana incluido en el expediente.

El siguiente paso requiere presentar el estudio de impacto ambiental detallado antes del 30/11/2025, siguiendo los criterios de la Ley 21/2013. Los ciudadanos pueden consultar el expediente completo en la sede electrónica del MITECO y presentar alegaciones durante 45 días naturales tras su publicación en el BOE.

Mas información: Noticia Ampliada



Oposiciones Cortes Generales 2025: 12 plazas para Redactor Taquígrafo – Requisitos y guía completa

Impacto: Oportunidad laboral estable en instituciones parlamentarias con proceso selectivo transparente y cuotas reservadas

Detalles

  • Plazas: 12 vacantes (3 para funcionarios internos + 1 reserva discapacidad)
  • Plazo solicitud: 15 días hábiles desde publicación BOE
  • Examen: 5 ejercicios eliminatorios desde septiembre 2025
  • Coste: 15€ derechos examen (exenciones para discapacitados y colectivos vulnerables)
  • Requisito clave: Titulación universitaria o equivalente

Contenido

El BOE ha publicado la convocatoria histórica para cubrir puestos clave en la transcripción oficial de las sesiones parlamentarias. Estas oposiciones, herederas directas del sistema taquigráfico creado en las Cortes de Cádiz de 1812, representan una oportunidad única para acceder a una carrera estable en el corazón de la democracia española…

El proceso selectivo combina pruebas técnicas de corrección lingüística (analogía: editar en tiempo real como un director de orquesta corrigiendo partituras) con conocimientos constitucionales. Los aspirantes deberán demostrar dominio de:

  • Transcripción de discursos a 180 palabras/minuto
  • Corrección de textos bajo presión temporal
  • Dominio legislativo equivalente a un asistente parlamentario

Para familias y profesionales, supone estabilidad laboral en un sector estratégico. Autónomos podrían compatibilizar el cargo con otras actividades previa autorización, mientras empresas del sector legal verían reforzada su capacidad de análisis legislativo…

Guía paso a paso para presentar la solicitud:

  1. Registro electrónico en www.congreso.es o www.senado.es
  2. Completar formulario con certificado digital
  3. Abonar tasa (excepto exentos)
  4. Subir documentación académica

[Tabla comparativa] Diferencias clave con convocatorias anteriores:
2020: 8 plazas | 2025: 12 plazas (+50%)
Novedad 2025: Prueba optativa de idiomas con bonificación

Errores frecuentes: No justificar correcciones en tercer ejercicio (equivalente a presentar un informe sin fuentes) o subestimar el estudio del Estatuto del Personal (manual esencial como el código de circulación para conductores)…

Previsión 2026-2027: Digitalización progresiva del proceso con posible implementación de IA asistente, manteniendo el núcleo técnico humano…

[Enlace a artículo relacionado sobre oposiciones en administración pública]



Proceso selectivo AIReF 2025: Claves para acceder al puesto fijo de Analista de Políticas Públicas

Impacto: Oferta estable en organismo fiscal estratégico con proceso competitivo de 74,7 puntos mínimos requeridos

Detalles

  • Plazo documentación: 20 días hábiles desde publicación BOE
  • Puntuación mínima: 74,7 puntos (34,7 fase oposición + 40 concurso)
  • Requisitos clave: Certificado digital para trámite electrónico
  • Exclusión: Por incumplimiento de plazos o documentación

Contenido

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha culminado su proceso de selección para cubrir un puesto estratégico en evaluación de políticas públicas. Este organismo, clave en el control del gasto público, exige un riguroso proceso en dos fases que combina pruebas técnicas y méritos profesionales.

El sistema de puntuación funciona como un examen de acceso universitario multiplicado por diez: la fase de oposición representa el 60% mediante pruebas prácticas, mientras el 40% restante evalúa experiencia previa y formación específica. Los candidatos deben superar la barrera de los 74,7 puntos totales para optar al puesto.

Para el aspirante seleccionado, el reloj comienza a correr inmediatamente tras la publicación en BOE. Deberá subir a la plataforma digital de AIReF [Sede electrónica] documentos como titulaciones académicas y certificados de experiencia, usando obligatoriamente firma electrónica. Un error común es presentar copias simples en lugar de documentos sellados, lo que invalida la solicitud automáticamente.

Las consecuencias del incumplimiento son graves: además de perder el puesto, existe responsabilidad legal si se detectan irregularidades en la solicitud inicial. Expertos recomiendan usar checklist digitales y validar previamente cada documento con asesoría jurídica.

Este modelo de selección, similar al usado en organismos internacionales como el FMI, garantiza transparencia pero exige máxima precisión técnica. Los candidatos recurren cada vez más a herramientas de verificación documental automática para evitar errores formales.

Para futuras convocatorias, se prevé la implementación de sistemas de inteligencia artificial en la fase de concurso que validen automáticamente los méritos alegados. Actualmente, el proceso manual requiere hasta 45 días para verificar antecedentes profesionales internacionales.



Rectificación convenio registradores: qué cambia en tus derechos laborales y cómo afecta a contratos

Impacto: Actualización legal obligatoria que evita conflictos en nóminas y condiciones de 8.500 profesionales del sector

Detalles

  • Vigencia: Correcciones aplicables desde 12/04/2025
  • Afectados: 132 oficinas registrales y 8.763 trabajadores auxiliares
  • Cambio clave: Sustitución de «bienes inmuebles» por «muebles» en 3 artículos
  • Plazo adaptación: 30 días naturales desde publicación

Contenido

El reciente anuncio en el BOE sobre rectificaciones en el IV Convenio Colectivo de Registradores marca un precedente técnico-jurídico clave. Desde 1993, estos acuerdos han regulado las relaciones laborales en un sector estratégico para la seguridad jurídica inmobiliaria…

La modificación afecta específicamente a la denominación de los bienes bajo competencia registral. Usando una analogía informática: es como actualizar el «sistema operativo legal» que gestiona las transacciones de propiedades móviles (vehículos, maquinaria) vs inmuebles…

Para trabajadores:

  • Verificar cláusulas 1.2 y 1.3 en sus contratos
  • Revisar categorías profesionales vinculadas a tipos de bienes
  • Confirmar coberturas de seguros de responsabilidad civil

Las empresas deben:

  1. Actualizar documentación interna antes del 6/06/2025
  2. Formalizar anexos contractuales con representantes sindicales
  3. Implementar sistemas de verificación documental automática

Comparativa clave:

Antes Después
Cobertura limitada a inmuebles Inclusión explícita de bienes muebles

Error común: Usar versiones anteriores del convenio en procesos judiciales. Solución: Descargar texto actualizado desde [Portal Justicia Laboral]…



Concurso para 11 plazas de catedrático en la UNED: requisitos clave y guía para solicitar antes del plazo

Impacto: Oportunidad de promoción profesional para docentes universitarios con acreditación nacional y 2 años de experiencia

Detalles

  • Plazo solicitud: 20 días naturales desde publicación BOE
  • Tasas: 40€ (exenciones para discapacidad >33%, familias numerosas y víctimas violencia)
  • Requisitos: Acreditación ANECA + 2 años como titular UNED
  • Proceso: Prueba oral pública de 135 minutos máximo
  • Resolución: 3 meses excluyendo agosto

Contenido

La UNED ha publicado en el BOE una convocatoria histórica para cubrir 11 plazas de catedrático universitario. Este proceso, regulado por la LOSU y el RD 678/2023, marca un hito en la adaptación del sistema universitario español a los nuevos criterios de excelencia docente…

El proceso combina evaluación curricular con defensa oral pública. Los candidatos deberán presentar:

  • Historial académico certificado
  • Proyecto docente adaptado a enseñanza a distancia
  • Investigación original dirigida

Para aspirantes internacionales, la normativa exige validación de títulos y dominio del español. Un dato clave: el 35% de las plazas corresponden a áreas STEM, reflejando la apuesta por modernizar la oferta formativa…

[Enlace a sede electrónica UNED] permite consultar los anexos completos con departamentos y líneas de investigación. Destacan plazas en Derecho Constitucional (20% carga lectiva en másteres) y Biología Celular (énfasis en toxicología ambiental)…

Expertos recomiendan evitar estos errores:

  1. Presentar proyectos genéricos no adaptados a metodología online
  2. Olvidar acreditar la dirección de investigaciones
  3. Superar el tiempo límite en la exposición oral

Las previsiones indican que este modelo de concurso podría extenderse a otras universidades públicas en 2026, priorizando la especialización temática y la producción científica indexada…



¿Cómo afecta a los pacientes la prórroga del convenio de trasplantes? Claves de la nueva colaboración médica

Impacto: Refuerza la formación de profesionales para optimizar procesos de donación y reducir tiempos de espera en trasplantes de órganos

Detalles

  • Vigencia: Extensión por 4 años (2025-2029)
  • Ámbitos clave: Formación continuada, investigación clínica y estandarización de protocolos
  • Coste económico: 0€ para arcas públicas según cláusula tercera
  • Base legal: Convenio original de mayo 2021 publicado en BOE
  • Transparencia: Publicación oficial en registro REOICO en 5 días hábiles

Contenido

La reciente publicación en el BOE de la prórroga del convenio entre la ONT y SEDAR marca un hito en la cooperación médica. Este acuerdo, comparable a un motor sincronizado en cirugía cardiovascular, potencia la coordinación entre anestesiólogos y equipos de trasplantes mediante tres ejes clave: formación especializada, investigación conjunta y estandarización de protocolos.

Desde su implementación inicial en 2021, el convenio ha permitido desarrollar 18 programas formativos certificados y 23 guías clínicas validadas. La analogía perfecta sería un manual de instrucciones vivo que se actualiza constantemente con las mejores prácticas quirúrgicas y postoperatorias.

Para los ciudadanos, esta renovación implica:

  • Reducción promedio de 2.4 horas en tiempos de preparación quirúrgica
  • Implementación de nuevos protocolos de analgesia post-trasplante
  • Formación continua de 1,200 profesionales anuales

El proceso de renovación sigue un estricto cronograma:

  1. Firma electrónica con certificado digital
  2. Registro en REOICO en ≤5 días hábiles
  3. Publicación BOE en ≤10 días hábiles

Comparando periodos 2021-2025 vs proyección 2025-2029:

Indicador 2021-2025 2025-2029*
Profesionales formados 4,800 6,000
Guías publicadas 23 35

Errores comunes incluyen confundir este convenio con subvenciones económicas (no contempla financiación) o plazos de aplicación (entra en vigor tras publicación BOE). Para evitarlos, consultar siempre el [Registro Oficial de Convenios Sanitarios].

Expertos prevén para 2026-2027:

  • Integración con sistemas europeos de donación
  • Simuladores virtuales para formación en realidad aumentada
  • Plataforma unificada de datos clínicos anonimizados

[Descargar cronograma actualizado de formación] y [Acceder al buscador de programas formativos] permitirán a profesionales mantenerse actualizados.



Nuevo acceso norte al aeropuerto de Málaga: cómo afectará al tráfico y al medio ambiente según el último informe

Impacto: Reducción de 35% en congestión vial y protección de 5.244 m² de zonas sensibles mediante medidas ambientales específicas

Detalles

  • Longitud: 1,7 km de nuevo vial con viaducto de 250 m sobre arroyo Bienquerido
  • Medidas clave: Pantallas acústicas de 300 m y trasplante de 130 palmeras afectadas
  • Plazos: Evaluación ambiental completada en mayo 2025 con inicio obras previsto 2026
  • Protecciones: 7 prescripciones adicionales para control de fauna y patrimonio arqueológico
  • Inversión: Coordinación interadministrativa con Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga

Contenido

El BOE ha publicado la resolución final del procedimiento de evaluación ambiental simplificada para el nuevo acceso norte al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, un proyecto clave para descongestionar el actual único acceso sur por la MA-21. Analizamos en profundidad las implicaciones técnicas y sociales de esta infraestructura que modificará la movilidad en la capital malagueña.

El proyecto incluye la construcción de un ramal de 1,7 km desde la autovía A-7 hasta las instalaciones aeroportuarias, con dos calzadas de dos carriles cada una. La pieza central será un viaducto de 250 metros sobre el arroyo Bienquerido, diseñado para minimizar el impacto en el cauce fluvial. Según los estudios técnicos, esta solución permitirá absorber hasta 12,000 vehículos adicionales diarios en hora punta.

El análisis ambiental revela medidas innovadoras como:

  • Sistema de pantallas acústicas inteligentes con monitorización continua
  • Protocolo de trasplante de especies vegetales mediante GPS de alta precisión
  • Pasos de fauna equipados con sensores de movimiento para registro biológico

La Dirección General de Calidad Ambiental ha establecido 7 prescripciones adicionales que incluyen:

  1. Control arqueológico continuo durante excavaciones
  2. Monitoreo hidrológico en tiempo real del arroyo Bienquerido
  3. Programa de seguimiento de fauna durante 3 años post-inauguración

Para los residentes de zonas colindantes como Zapata o Churriana, el proyecto incluye compensaciones ambientales:

Área Medida Impacto
Ruido 2,3 dBA reducción 120 viviendas protegidas
Tráfico 35% menos congestión Ahorro 15 min acceso

El cronograma prevé:

  • 2025: Finalización trámites administrativos
  • 2026-Q2: Inicio obras principales
  • 2028-Q4: Puesta en servicio total

Expertos recomiendan a los ciudadanos:

  • Consultar mapas interactivos de desvíos provisionales
  • Participar en audiencias públicas sobre planes de movilidad
  • Utilizar plataformas de reporte de incidencias ambientales

Este proyecto sienta precedente en ingeniería civil sostenible, combinando soluciones de movilidad urbana con preservación ecológica. Su éxito podría replicarse en otros aeropuertos españoles con problemas similares de conectividad.


Otros


Resolución 452/38204/2025, de 8 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera o la adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales y escalas técnicas de los Cuerpos de Ingenieros.


Resolución 452/38205/2025, de 8 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante la forma de ingreso directo, con y sin exigencia de titulación universitaria previa, para la incorporación como militar de carrera o adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales de los Cuerpos Generales, del Cuerpo de Infantería de Marina y del Cuerpo de la Guardia Civil.


Resolución 452/38206/2025, de 8 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la integración como militar de carrera en los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas.


Resolución 452/38207/2025, de 8 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante la forma de ingreso directo, con y sin exigencia de Titulación de Técnico Superior, para la incorporación como militar de carrera a las escalas de suboficiales de los Cuerpos Generales y del Cuerpo de Infantería de Marina.


Resolución 452/38208/2025, de 8 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos de selección para ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera o la adscripción como militar de complemento a las escalas de oficiales de los Cuerpos de Intendencia.


Resolución de 5 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en la fase de oposición del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Geógrafos, convocado por Resolución de 25 de junio de 2024.


Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo en el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.


Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.


Resolución 420/38203/2025, de 6 de mayo, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universitat de València, para la realización de actividades docentes, de investigación, de cooperación al desarrollo y de cualquier otro ámbito de interés.


Resolución de 7 de mayo de 2025, del Consorcio de la Ciudad de Toledo, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha, para la realización de prácticas de estudiantes.


Resolución de 8 de mayo de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y el Ayuntamiento de Valverde del Majano, para el cumplimiento de las penas de trabajos en beneficio de la comunidad.


Resolución de 2 de abril de 2025, de la Autoridad Portuaria de Barcelona, por la que se publica la prórroga al Convenio con la Generalitat de Cataluña, para la renovación de su adhesión a la red RESCAT de Radiocomunicaciones de Emergencias y Seguridad de Cataluña.


Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica la segunda Adenda al Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias, SA, en relación con las obras de modernización de regadíos del «Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos» incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española. Fase III.


Resolución de 7 de mayo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Módulo de almacenamiento Talayuela II BESS, de 23,87 MW, para su hibridación con la planta solar fotovoltaica existente Talayuela II, de 44,55 MW de potencia instalada, en Talayuela (Cáceres)».


Oposiciones en Defensa y Hacienda con plazas públicas y ayudas para empresas: claves del BOE de mayo 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top