InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Electrificación ferroviaria: 150 km de tren sostenible en Toledo

Proyecto de electrificación ferroviaria L500 Madrid-Extremadura

¿Qué tipo de energía renovable se está impulsando?

Se implementa un sistema de tracción eléctrica 2×25 kV alimentado por la red general, favoreciendo la transición desde combustibles fósiles en el transporte ferroviario.

¿Qué proyectos concretos incluye?

Construcción de 2 subestaciones principales (Torrijos y Calera y Chozas), 9 centros de autotransformación, y 13.7 km de líneas aéreas de alta tensión conectando con la red de REE.

¿Qué beneficios medioambientales aporta?

Elimina emisiones directas de 150 km de trayecto ferroviario, equivalente a retirar 8,000 vehículos diésel anuales de las carreteras según cálculos de la UE para proyectos similares.

¿Cómo afecta a las comunidades locales?

Generará 120 empleos directos durante construcción. La protección de 32 especies aviares incluye medidas pioneras como salvapájaros giratorios cada 10 metros en cables.

¿Qué organismos supervisan el proyecto?

ADIF Alta Velocidad como promotor, con control ambiental del MITECO y colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha para protección de espacios Red Natura 2000.

¿Dónde consultar información actualizada?

En el portal del BOE (https://www.boe.es) y la web del MITECO, donde se publicarán los informes de seguimiento ambiental trimestrales durante la ejecución.

Detalles técnicos y mitigación ambiental

El diseño incluye 147 dispositivos anti-electrocución certificados bajo RD 1432/2008, equivalentes a instalar guardarraíles ecológicos en autopistas eléctricas. Para el patrimonio arqueológico, se aplicará fotogrametría 3D en 9 yacimientos, técnica usada en la restauración de la Alhambra.

Impacto económico regional

La electrificación permitirá aumentar la capacidad de mercancías en un 40%, potenciando el corredor Toledo-Talavera como hub logístico. Estudio de la Cámara de Comercio de Toledo prevé atraer 15 nuevas empresas relacionadas con la automoción eléctrica hasta 2030.

Electrificación ferroviaria: 150 km de tren sostenible en Toledo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top