InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Amplían subestación Baza con 450 MVA para reforzar red eléctrica en Granada

Ampliación estratégica de infraestructura eléctrica en Andalucía

Detalles técnicos del proyecto

La subestación Baza operará con tecnología AIS en configuración ‘interruptor y medio’, sistema comparable a un cruce controlado por semáforos inteligentes que permite redirigir flujos energéticos sin cortes. La tensión nominal de 400 kV equivale a 1,600 veces el voltaje doméstico estándar.

Impacto regional y beneficios

Esta actuación permitirá integrar futuros parques renovables de la zona, actuando como enchufe de alta capacidad para energías limpias. Según el Plan de Desarrollo 2021-2026, mejorará la resiliencia de la red ante picos de demanda.

Proceso administrativo clave

El trámite acelerado (11 meses desde solicitud hasta resolución) aplica lo dispuesto en el artículo 127.4 del RD 1955/2000, permitiendo prescindir de licencias urbanísticas gracias al carácter estratégico de la infraestructura.

¿Qué cambios legislativos se han publicado recientemente?

Se ha autorizado excepcionalmente la ampliación sin licencia urbanística bajo el artículo 5 de la Ley 24/2013, priorizando infraestructuras críticas.

¿A quién afecta la nueva normativa?

Directamente a Red Eléctrica como gestor de la red, e indirectamente a distribuidoras locales y usuarios finales en 42 municipios granadinos.

¿Cuáles son los plazos de entrada en vigor?

Las obras deben iniciarse antes de noviembre 2025, con plazo máximo de ejecución de 18 meses desde la notificación.

¿Dónde consultar el texto oficial?

En el BOE núm. 271 de 9/11/2024 y mediante el sistema de alertas de la Subdelegación de Gobierno en Granada.

Requisitos técnicos específicos

Parámetro Especificación
Intensidad cortocircuito 50 kA
Configuración Interruptor y medio
Tensión nominal 400 kV
Amplían subestación Baza con 450 MVA para reforzar red eléctrica en Granada
Leer  Hibrida energía solar y eólica en Malagón: 68,7 MW limpios para ahorrar emisiones y mejorar eficiencia energética
Scroll to top