InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Aprobado Parque Eólico de 60 MW con Declaración de Utilidad Pública en Soria

Declaración de Utilidad Pública para el Parque Eólico San Cristóbal en Soria

La Dirección General de Política Energética y Minas ha otorgado la declaración de utilidad pública al parque eólico San Cristóbal mediante resolución del 19 de junio de 2025. Este proyecto, promovido por Parque Eólico Cristóbal SLU, contará con 60 MW de potencia instalada distribuidos en los términos municipales de Nolay, Velilla de los Ajos, Bliecos y Serón de Nágima en la provincia de Soria.

Antecedentes Administrativos

El proceso comenzó con la Resolución de 25 de abril de 2023 (BOE núm. 130) que concedió la autorización administrativa previa, seguida por la autorización de construcción del 14 de mayo de 2024 (BOE núm. 135). La solicitud de declaración de utilidad pública se presentó el 6 de febrero de 2024, iniciando un expediente que ha requerido informes de múltiples organismos como ADIF, Dirección General de Carreteras de Castilla y León, y Red Eléctrica de España.

Proceso de Evaluación Integral

El proyecto superó varias fases críticas: La Agencia Estatal de Seguridad Aérea validó las servidumbres aeronáuticas mediante resoluciones P23-0362 y P24-0374. Protección Civil de Castilla y León realizó un análisis de riesgos que complementó la Declaración de Impacto Ambiental ya existente. El periodo de información pública entre noviembre y diciembre de 2024 no generó alegaciones, confirmando la aceptación social del proyecto.

Implicaciones Prácticas y Beneficios

Esta declaración equivale al sello final de aprobación que permite iniciar la construcción. El parque generará electricidad suficiente para abastecer una ciudad de tamaño medio, contribuyendo a los objetivos nacionales de energías renovables. Los municipios afectados recibirán compensaciones por el uso del territorio y se beneficiarán de la creación de empleo local durante las fases de construcción y operación.

Próximos Pasos y Recursos

Contra esta resolución cabe recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía en el plazo de un mes. Los documentos completos pueden consultarse en la Subdelegación del Gobierno en Soria o mediante las referencias BOE-A-2023-130 y BOE-A-2024-135. El promotor deberá ahora obtener las licencias municipales específicas antes de iniciar las obras.

Leer  Reforma clave en Formación Profesional y actualización de normativa de seguridad en gas: novedades legislativas en el BOE

Energía Renovable e Impacto Regional

¿Qué tipo de energía renovable se está impulsando?

Energía eólica terrestre mediante la instalación de aerogeneradores.

¿Qué proyectos concretos se están desarrollando y dónde?

Parque Eólico «San Cristóbal» de 60 MW en municipios de Nolay, Velilla de los Ajos, Bliecos y Serón de Nágima (Soria).

¿Qué beneficios medioambientales y económicos aportan?

Generación de electricidad limpia equivalente al consumo de 50,000 hogares y creación de empleo local durante fases de construcción y operación.

¿Cómo afecta la implantación a la comunidad local?

Generará oportunidades laborales y compensaciones económicas por uso de terrenos, sin oposición registrada en el proceso de información pública.

¿Existen ayudas o incentivos para particulares o empresas?

La declaración de utilidad pública beneficia directamente al promotor al agilizar los procesos expropiatorios necesarios.

¿Qué organismos gestionan y supervisan estos desarrollos?

Dirección General de Política Energética y Minas, con colaboración de Subdelegación del Gobierno en Soria y administraciones autonómicas.

¿Dónde informarse sobre nuevas convocatorias o subvenciones?

Boletín Oficial del Estado (BOE) y Boletín Oficial de Castilla y León para proyectos similares en la región.

Aprobado Parque Eólico de 60 MW con Declaración de Utilidad Pública en Soria
Scroll to top