InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Ayudas para frutos secos en zonas secas y prórroga para viñedos: todo lo que necesitas saber

Nuevas ayudas para frutos secos y más tiempo para viñedos: así afecta a los agricultores

¿Qué cambia para los cultivos de secano?

Desde febrero de 2025, los productores de almendras, avellanas y algarrobas en zonas áridas podrán acceder más fácilmente a ayudas europeas. Los requisitos principales son:

  • Tener entre 30 y 150 árboles por hectárea según el cultivo
  • Mínimo 0.5 hectáreas de cultivo por finca
  • Estar en comarcas con menos de 300 mm de lluvia anual

Zonas beneficiadas

Las ayudas priorizan 35 comarcas en 9 provincias, incluyendo:

  • Campo de Níjar (Almería)
  • Meridional (Alicante)
  • Segriá (Lleida)
  • Ribera de Ebro (Tarragona)

Cambios en los cálculos de lluvia

Ahora se usan datos de 2014 a 2023 y se excluyen los días con más de 30 mm de agua. ¿Por qué? Porque estas lluvias torrenciales:

  • Dañan el suelo
  • No son aprovechadas por los cultivos
  • Aceleran la desertificación

Nuevas reglas para viñedos

Los viticultores tienen hasta 5 años para replantar tras arrancar vides. Antes los plazos eran más cortos. Esto permite:

  • Mejor planificación de cosechas
  • Adaptarse a cambios en la demanda
  • Recuperar suelos

¿Cómo solicitar las ayudas?

Todos los trámites se hacen mediante la Solicitud Única anual. Hay que presentar:

  • Documentación de la explotación
  • Mapas SIGPAC actualizados
  • Certificados de cultivo en secano

¿Por qué son importantes estos cambios?

España pierde cada año suelo fértil por la desertificación. Estas medidas buscan:

  • Proteger 150,000 hectáreas de cultivos tradicionales
  • Frenar el abandono de tierras
  • Modernizar la agricultura de secano

Los agricultores afectados deben revisar si sus parcelas cumplen los nuevos requisitos antes de la próxima convocatoria de ayudas. Las comunidades autónomas publicarán guías prácticas en los próximos meses.

Ayudas para frutos secos en zonas secas y prórroga para viñedos: todo lo que necesitas saber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top