Nuevos cursos para recuperar puntos en el carnet: así funcionan las clases de conducción segura
El Ministerio del Interior ha dado luz verde a una revolucionaria forma de recuperar puntos en el carnet de conducir mientras aprendes técnicas avanzadas de seguridad vial. A partir de febrero de 2025, todos los conductores españoles podrán acceder a cursos certificados que combinan formación práctica y teórica con beneficios directos en su permiso de conducir.
¿Cómo funcionan los cursos bonificados?
Estos cursos de 6 horas de duración mínima están divididos en dos partes clave:
- Teoría aplicada: 1 hora 45 minutos sobre situaciones de riesgo, nuevas normas de tráfico y técnicas de anticipación
- Práctica real: 4 horas 15 minutos en circuitos cerrados y vías abiertas con ejercicios guiados
Para motociclistas se incluyen módulos especiales de equilibrio a baja velocidad y frenadas de emergencia, mientras que los conductores de coches practican esquives y control en curvas.
Beneficios clave para los conductores
- +2 puntos en el carnet al completar el curso
- Máximo de 15 puntos acumulables
- Mejora real de la seguridad al volante
- Técnicas para reducir hasta un 15% el consumo de combustible
- Certificado oficial válido por 2 años
Requisitos para participar
Para acceder a la bonificación de puntos necesitas:
- Tener el carnet vigente para el vehículo del curso
- Mantener al menos 1 punto positivo
- Usar vehículo con ITV y seguro vigentes
- Completar el 100% de las horas formativas
Impacto en la eficiencia energética
Estos cursos no solo mejoran la seguridad: incluyen técnicas de conducción eficiente que permiten:
- Reducir hasta 0.5 litros cada 100 km en coches
- Disminuir emisiones de CO2
- Optimizar el uso de sistemas de ayuda a la conducción
- Mantener neumáticos en presión óptima
Los monitores enseñarán a usar el motor de forma inteligente y a planificar rutas que ahorren combustible.
Pasos para inscribirse
- Buscar centros certificados en la web de la DGT
- Verificar que ofrecen el curso para tu tipo de vehículo
- Reservar plaza con al menos 15 días de antelación
- Presentar documentación requerida el día del curso
- Completar todas las sesiones formativas
Vehículos admitidos
Tipo | Requisitos |
---|---|
Turismos | ITV vigente, seguro y etiqueta ambiental |
Motos | Cilindrada superior a 125cc para carretera |
Ciclomotores | Solo para cursos urbanos |
Los centros deben proveer vehículos adecuados excepto para casos de adaptaciones especiales.
Control de calidad
Cada centro formativo debe:
- Tener certificación ENAC renovable cada 5 años
- Mantener ratio máximo de 3 alumnos por instructor
- Usar circuitos con vallado permanente de seguridad
- Registrar cada edición ante la DGT 15 días antes
El incumplimiento de estos requisitos anula la validez del curso.
¿Qué pasa si pierdo puntos después del curso?
La bonificación se aplica automáticamente al terminar el curso, pero si cometes infracciones graves:
- Podrías perder los puntos recuperados
- Debes esperar 2 años para repetir el curso
- Se mantienen las sanciones económicas correspondientes
Estos cursos son una herramienta de prevención, no un ‘cheque en blanco’ para conductores.
Ventajas adicionales
- Posibles descuentos en seguros de auto
- Acceso preferente a eventos de seguridad vial
- Certificación válida para algunos trabajos
- Actualización sobre nuevas normativas
Los primeros cursos comenzarán en marzo de 2025 en todas las comunidades autónomas, con precios regulados que oscilarán entre 150€ y 300€ según el tipo de vehículo.