Todo lo que debes saber sobre la nueva ley de huella de carbono para empresas y administraciones
¿Quiénes están obligados?
La normativa afecta principalmente a dos grupos:
- Grandes empresas: Sociedades con más de 500 empleados, entidades de interés público y grupos que consoliden cuentas.
- Sector público: Ministerios, organismos autónomos, seguridad social y entidades administrativas estatales.
Calendario de implantación
Las fechas clave son:
- 2025: Primer año de cálculo obligatorio para administraciones
- 2026: Publicación de primeros datos e inscripción en registro
- 2028: Inclusión de emisiones indirectas (alcance 3) para sector público
Cómo funciona el registro
El sistema se divide en tres secciones:
- Huellas y compromisos: Datos anuales de emisiones y planes de reducción
- Proyectos de absorción: Iniciativas forestales/marinas validadas
- Compensaciones: Transacciones de CO₂ equivalente entre organizaciones
Beneficios para participantes
- Sello oficial de reconocimiento ambiental
- Acceso preferente a contratación pública verde
- Posibilidad de compensar hasta el 100% de emisiones
- Herramientas gratuitas de cálculo proporcionadas por el MITECO
Consecuencias del incumplimiento
Las organizaciones que no publiquen su huella de carbono:
- No podrán usar el sello oficial de sostenibilidad
- Quedarán excluidas de licitaciones públicas con criterios ambientales
- Recibirán requerimientos administrativos para regularizar su situación
Preguntas frecuentes
¿Las pymes deben participar?
No es obligatorio, pero pueden registrarse voluntariamente para obtener reconocimiento y beneficios.
¿Qué coste tiene el registro?
Es totalmente gratuito para todas las organizaciones.
¿Cómo se verifica la información?
Requiere certificación por entidades acreditadas cuando supere ciertos umbrales de emisiones.
¿Qué pasa si un proyecto forestal sufre un incendio?
Existe una bolsa de garantía que cubre estas situaciones, además de obligación de notificar incidencias.
Impacto en la economía
Se estima que esta normativa:
- Creará 5,000 empleos en consultoría ambiental para 2030
- Reducirá un 15% las emisiones del sector empresarial regulado
- Movilizará 300 millones en proyectos de absorción de CO₂
Recursos disponibles
El MITECO ofrece:
- Calculadora online de huella de carbono
- Guías prácticas por sectores (industria, transporte, servicios)
- Webinars formativos cada mes
- Asesoramiento técnico gratuito para pymes
Nueva ley obliga a empresas y administraciones a calcular y publicar su huella de carbono desde 2026