Así se distribuye la pesca de patudo en el Atlántico para 2025: claves y lista de barcos autorizados
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la distribución definitiva de la cuota española de patudo (Thunnus obesus) para 2025 en el Océano Atlántico. Con un total de 7.523,98 toneladas asignadas, esta regulación afecta directamente a más de 180 embarcaciones profesionales.
¿Cómo se reparte la cuota?
La flota se divide en seis categorías principales:
- Atuneros cerqueros congeladores: 3.796 toneladas (50,45%)
- Cañeros canarios: 2.175 toneladas (28,9%)
- Cañeros con base en Dakar: 406 toneladas
- Artes menores canarios: 220 toneladas
- Palangreros de superficie: 698 toneladas
- Otras flotas: 227 toneladas
Normas especiales para capturas accesorias
Los barcos de artes menores en Canarias podrán retener patudo capturado accidentalmente, siempre que:
- No supere el 5% del total de capturas
- Se registre adecuadamente en los diarios de pesca
- Se dedique exclusivamente al consumo local
Listado oficial de embarcaciones
El anexo I incluye los buques principales autorizados, entre los que destacan:
- ALBACORA QUINCE (430.992 kg)
- ZUBEROA (756.475 kg)
- PLAYA DE RIS (592.023 kg)
La lista completa abarca desde grandes atuneros hasta pequeñas embarcaciones costeras, con especial presencia de flota gallega y canaria.
Vigencia y recurso
Esta normativa:
- Entra en vigor 24 horas después de su publicación en el BOE
- Permite presentar recursos de alzada ante el MAPA
- Actualiza el censo de buques pesqueros autorizados
Los armadores deberán cumplir estrictamente con los porcentajes asignados y los sistemas de monitorización establecidos para evitar la sobrepesca de esta especie vulnerable.