Nueva regulación de precios del gas butano y propano: Todo lo que debes saber
¿Cómo afecta a tu factura?
A partir del 15 de abril de 2025, los más de 1.5 millones de usuarios de gas canalizado en España verán cambios en sus facturas energéticas. La actualización responde a la fluctuación de los mercados internacionales de hidrocarburos y busca estabilizar los costes a medio plazo.
Detalles de la nueva tarificación
El sistema mantiene dos componentes principales en el precio:
- Término fijo: 1,59€ mensuales para mantenimiento de infraestructura
- Término variable: 88,66 céntimos por cada kilogramo consumido
Para empresas distribuidoras que compran el producto a granel, el precio base se establece en 73,83 céntimos/kg. Estos valores no incluyen impuestos, que varían según la ubicación:
Región | Impuestos aplicables |
---|---|
Península y Baleares | IVA + Impuesto Hidrocarburos |
Canarias | IGIC + Impuesto Autonómico |
Ceuta/Melilla | Impuesto Especial + Gravamen Complementario |
Cálculo de precios paso a paso
Los nuevos valores se determinan mediante una fórmula técnica que considera:
- Cotización internacional diaria del propano (547,50$/Tm) y butano (539,90$/Tm)
- Costes de transporte marítimo (17,20$/Tm)
- Tipo de cambio dólar-euro del mes anterior (1,080681 en este caso)
Estos datos se actualizan mensualmente y se publican en el BOE el tercer martes de cada mes. Para usuarios domésticos, el cálculo mensual sería:
Ejemplo: Familia que consume 20kg/mes
1,59€ + (20kg × 0,886578€) = 19,33€ antes de impuestos
¿Qué hacer si tengo un contrato vigente?
Los nuevos precios afectarán a todos los suministros activos desde el 15/04/2025, independientemente de la fecha de contratación. Si tu periodo de facturación incluye días antes y después de esta fecha:
- La compañía debe separar el consumo diario
- Aplicar tarifas diferentes a cada periodo
- Detallar claramente en la factura
Las distribuidoras tienen la obligación de adaptar sus sistemas de medición para garantizar este cálculo proporcional. Los usuarios pueden reclamar ante la Secretaría de Estado de Energía si detectan irregularidades en la aplicación de las tarifas.
Impacto en el mercado energético
Esta regulación busca tres objetivos principales:
- Vincular los precios nacionales a los mercados internacionales
- Evitar fluctuaciones bruscas en las facturas
- Unificar criterios en todo el territorio nacional
Expertos estiman que podría reducir en un 3-5% la diferencia de precios entre comunidades autónomas, aunque manteniendo las particularidades fiscales de cada región. Para usuarios finales, el cambio representa una actualización técnica que no debería generar subidas abruptas, siempre que los mercados internacionales se mantengan estables.
Recursos y plazos importantes
- Publicación en BOE: 10 de abril de 2025
- Plazo para recurso de alzada: 1 mes desde publicación
- Vía administrativa: Secretaría de Estado de Energía
Se recomienda a los usuarios conservar todas las facturas posteriores al 15 de abril durante al menos 14 meses para posibles reclamaciones. Las empresas distribuidoras deben informar por escrito a todos sus clientes sobre estos cambios antes del 1 de abril de 2025.