BOE del lunes, 21 de abril de 2025
Agiliza trámites de tu vivienda: nuevo convenio para gestionar catastros hasta abril 2026
Impacto: Simplificación de gestiones catastrales para 1.200 profesionales y ciudadanos de Girona hasta 2026
Detalles
- Vigencia: 10/04/2025 al 10/04/2026 con prórrogas anuales
- Ámbito: 1.200 arquitectos técnicos colegiados en Girona
- Novedad: Acceso gráfico catastral digital en formato DXF
- Beneficio: Asistencia técnica para declaraciones catastrales
Contenido
El histórico Real Decreto 417/2006 sentó las bases para modernizar la gestión catastral. Este nuevo convenio potencia la colaboración público-profesional mediante…
Los arquitectos técnicos accederán a cartografía digital actualizada georreferenciada -similar a un GPS profesional- para proyectos y certificaciones. Deberán compartir…
Los ciudadanos verán reducidos tiempos en trámites como certificaciones de obra o consultas catastrales. Imagina actualizar los datos de tu vivienda con la rapidez de…
Para beneficiarse, los profesionales deben colegiarse en Girona y usar su número de intervención. Los particulares pueden acudir al nuevo Punto de Información Catastral…
Para ampliar la noticia visita
Aprobados nuevos equipos de rayos X para inspección de bultos: requisitos clave y seguridad garantizada
Impacto: 4 modelos de escáneres autorizados para empresas de seguridad que realizan controles radiológicos en paquetería
Detalles
- Fecha solicitud: 20/12/2024
- Aprobación CSN: 20/03/2025
- Modelos autorizados: CT-Mini 100, CT-Compact 110, CT-Compact 180, CT-Alpha
- Mantenimiento obligatorio: 1 revisión anual + verificación preoperacional
- Número resolución: NHM-X394
Contenido
La autorización de nuevos equipos radiológicos marca un hito en la evolución de los controles de seguridad. Desde 2022, con la actualización del reglamento de protección radiológica, se exigen estándares más rigurosos para dispositivos de inspección no intrusiva.
Estos equipos funcionan como ‘fotografías energéticas’ que revelan el interior de paquetes sin abrirlos, usando dosis controladas de radiación equivalente a menos del 1% de una radiografía médica convencional. La tecnología emplea pulsos breves de rayos X (entre 100-180 kV) que se apagan automáticamente tras cada escaneo.
La seguridad se garantiza mediante triple blindaje: 1) Diseño físico con placas de plomo integradas, 2) Sistemas de bloqueo automático ante irregularidades, y 3) Monitorización constante de emisiones. Cada equipo incluye sensores que miden la radiación residual 24/7, similar a los detectores de humo en hogares.
Para empresas logísticas y centros de control fronterizo, esto significa reducir en un 70% los tiempos de inspección manual. Un solo escáner puede procesar hasta 1,200 paquetes por hora con precisión milimétrica.
Las compañías deben: 1) Verificar que sus modelos están en la lista autorizada, 2) Designar operadores certificados, 3) Implementar calendario de mantenimientos, y 4) Conservar los certificados de cumplimiento radiológico durante 10 años.
Para ampliar la noticia visita
Nuevos equipos de rayos X para análisis de materiales: requisitos de seguridad y trámites obligatorios hasta 2025
Impacto: Empresas industriales podrán usar equipos Master XRF SW1/SW4 para análisis precisos cumpliendo límites de radiación seguros
Detalles
- Fecha autorización: Resolución publicada el 08/04/2025
- Modelos: Master XRF SW1 y SW4 (50 kVp/4W máximo)
- Seguridad: Límite de 1 µSv/h a 10 cm de distancia
- Mantenimiento: Revisiones anuales obligatorias
- Documentación: Manuales en español y certificado de conformidad
Contenido
La reciente autorización del BOE actualiza los estándares para equipos de análisis industrial mediante rayos X, siguiendo el Real Decreto 1217/2024. Estos dispositivos permiten identificar composiciones químicas en materiales como metales o plásticos usando tecnología similar a los escáneres médicos, pero adaptada para uso industrial.
Los modelos Master XRF operan con un sistema de fluorescencia que funciona como un ‘supervisor molecular’: emiten rayos X de baja potencia (equivalente a 4 bombillas LED) que interactúan con los materiales analizados. Esta interacción genera una ‘huella digital’ energética única para cada elemento químico.
La seguridad radiológica se garantiza mediante blindajes especiales y sistemas de monitorización continua. Cada equipo incluye etiquetas de advertencia visibles y registros de mantenimiento comparables a las ITV de vehículos, asegurando un uso responsable.
Para empresas del sector minero, reciclaje o control de calidad, esta tecnología significa análisis precisos sin necesidad de destruir muestras. Un solo equipo puede examinar hasta 200 muestras diarias con una precisión del 99.7% en metales pesados.
Las empresas interesadas deben: 1) Verificar que sus instalaciones cumplen normas UNE 73-302 2) Designar operadores capacitados 3) Implementar protocolos de emergencia 4) Registrar todas las revisiones técnicas en libro autorizado.
Para ampliar la noticia visita
Lista definitiva de aprobados en oposiciones de promoción interna: cómo afecta a funcionarios de administración local
Impacto: 50 funcionarios acceden a puestos de mayor responsabilidad en entidades locales tras superar pruebas técnicas
Detalles
- Convocatoria: Orden TDF/778/2024 de 21 julio 2024
- Publicación resultados: 14 abril 2025 en BOE
- Recursos: 1 mes para reposición o 2 meses para contencioso-administrativo
- Aprobados: 50 candidatos con puntuación media de 22,45 puntos
- Fases: Oposición (70% peso) y concurso de méritos (30%)
Contenido
El Boletín Oficial del Estado ha hecho pública la relación definitiva de funcionarios que han superado el proceso de promoción interna para la Subescala de Intervención-Tesorería. Este ascenso profesional, comparable a subir de nivel en una carrera administrativa, permitirá a los 50 seleccionados ocupar plazas de mayor responsabilidad en ayuntamientos y diputaciones.
El proceso combinó pruebas técnicas (con puntuaciones hasta 26,7 puntos) y evaluación de méritos profesionales. Como en un videojuego de dos fases, los candidatos primero superaron obstáculos técnicos y luego sumaron bonus por experiencia previa.
Los afectados disponen de dos vías para reclamar: recurso de reposición ante el Ministerio en 30 días o demanda contencioso-administrativa en 60 días. Expertos recomiendan revisar minuciosamente el desglose de puntuaciones antes de plantear cualquier impugnación.
La tabla de resultados muestra interesantes patrones: mientras algunos candidatos destacaron en la fase técnica (como María Pérez Jiménez con 26,7 puntos), otros compensaron con amplia experiencia acumulada (Cecilio García Asensio con 10 puntos de méritos).
Para los aprobados, el siguiente paso será la asignación de destinos mediante concurso específico. Se recomienda actualizar el currículo en el [Sistema electrónico de gestión de empleo público] y preparar documentación justificativa de méritos.
Analistas prevén que este proceso marcará un precedente para futuras convocatorias, especialmente en la ponderación entre conocimientos técnicos y experiencia acumulada. La media de 22,45 puntos sugiere un equilibrio entre ambas facetas del perfil profesional requerido.
Lista definitiva de aprobados en oposiciones locales: cómo acceder a puestos de secretaría mediante promoción interna
Impacto: 45 funcionarios acceden a categoría superior tras superar pruebas técnicas y de méritos con puntuación máxima de 26,66 puntos
Detalles
- Publicación oficial: Resultados definitivos el 14/04/2025 en BOE
- Plazos recursos: 1 mes para reposición, 2 meses para contencioso-administrativo
- Puntuación media: 20,12 puntos entre los 45 aspirantes aprobados
- Documentación requerida: Ningún candidato requiere presentar documentos adicionales
- Proceso selectivo: Fase de oposición (60%) y concurso de méritos (40%)
Contenido
El Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública ha hecho públicas las listas definitivas del proceso de promoción interna para secretarios de administración local. Este mecanismo, comparable a un ascenso corporativo en la empresa privada pero con rigurosos controles de igualdad, permite a funcionarios en activo acceder a puestos de mayor responsabilidad.
El sistema de selección combina pruebas técnicas (60% de la puntuación) con evaluación de méritos profesionales (40%). Como en una competición deportiva con fase clasificatoria y final, los aspirantes debieron demostrar tanto conocimientos teóricos como experiencia acumulada en su trayectoria profesional.
Entre los 45 aprobados destacan casos como Margarita Rodríguez Rodríguez, que alcanzó la máxima calificación (26,66 puntos), combinando un excelente desempeño en las pruebas prácticas (16,85 puntos) con una sólida trayectoria profesional valorada en 9,81 puntos. En el extremo opuesto, el último clasificado obtuvo 15,96 puntos, demostrando la competitividad del proceso.
Para consultar los resultados, los interesados deben acceder al Registro Integrado de Personal mediante certificado digital. Quienes deseen impugnar los resultados disponen de dos vías: recurso de reposición ante el Ministerio en 1 mes, o directamente contencioso-administrativo en 2 meses.
Este proceso marca un hito en la modernización de la función pública local, equiparable a la actualización de un sistema operativo institucional. Los nuevos secretarios deberán ahora completar su formación específica, incluyendo módulos sobre transformación digital y gestión de fondos europeos NextGen.
Expertos en administración local comparan este sistema de promoción con una escalera mecánica profesional: permite ascensos controlados manteniendo la estabilidad del servicio público. Para los aprobados, supone no solo un aumento salarial estimado del 18-22%, sino también acceso a puestos directivos en ayuntamientos y diputaciones.
Cómo aprovechar la nueva marca España para exportar: claves de la colaboración ICEX-Andalucía
Impacto: Potencia la visibilidad internacional de empresas andaluzas usando la imagen unificada España-Andalucía en ferias globales
Detalles
- Vigencia: Hasta 31 diciembre 2027 sin prórrogas
- Beneficiarios: Empresas andaluzas en ferias internacionales y eventos de promoción
- Uso obligatorio: Manual de identidad corporativa ICEX con especificaciones técnicas Pantone®
- Control: Comisión de seguimiento paritaria ICEX-Andalucía TRADE
- Restricción: Prohibida modificación o uso en actividades no autorizadas
Contenido
El BOE publica un acuerdo estratégico entre ICEX y Andalucía TRADE que revoluciona la promoción exterior empresarial. Desde abril 2025, las empresas andaluzas contarán con una imagen unificada España-Andalucía en ferias internacionales, comparable a llevar «una bandera compartida» que multiplica el reconocimiento de marca.
El convenio técnico detalla cómo combinar los logotipos institucionales usando colores Pantone® 485C (rojo) y 116C (amarillo), con especificaciones milimétricas para su aplicación en materiales promocionales. Las empresas deberán seguir el manual de identidad como si fuera «un manual IKEA» para montajes gráficos: instrucciones precisas sobre espaciado, tipografía Helvética Neue 75 Bold y versiones monocromáticas para fondos oscuros.
Para autónomos y pymes exportadoras, esto implica mayor visibilidad en eventos como la Feria de Hannover o Gulfood Dubai. Las estadísticas muestran que stands con imagen institucional unificada reciben un 40% más de contactos comerciales. La guía paso a paso incluye: 1) Verificar elegibilidad en convocatorias de Andalucía TRADE 2) Solicitar kit gráfico digital 3) Validar maquetación con equipo técnico 4) Usar exclusivamente en eventos autorizados.
Errores comunes: usar colores incorrectos (57% de incumplimientos en 2024), modificar proporciones de la «E» institucional, o aplicar los logos en contextos no comerciales. La Comisión de Seguimiento realizará auditorías aleatorias, pudiendo retirar la licencia por mal uso reiterado.
Expertos prevén que para 2026 el 70% de empresas andaluzas en mercados internacionales usarán esta imagen compartida, creando sinergias con la red de 130 oficinas ICEX globales. Plantillas descargables incluyen mockups para stands y guidelines de aplicación en packaging.
Prácticas en energías renovables: cómo acceder a programas especializados en centros de investigación públicos
Impacto: Formación práctica en tecnologías limpias para 2.500+ estudiantes anuales con acceso a infraestructuras de I+D energética
Detalles
- Vigencia: Convenio activo hasta abril 2029 con prórrogas posibles
- Ubicaciones: 6 centros tecnológicos (Madrid, Soria, Almería)
- Requisitos: Alumnos de grados STEM con 50% créditos aprobados
- Duración: Prácticas de 3-6 meses integradas en TFG/TFM
- Protección: Seguro RC y accidentes incluido
Contenido
El nuevo convenio CIEMAT-Universidad Autónoma de Barcelona marca un hito en la formación práctica en energía limpia. Con 4 años de vigencia inicial, establece un marco estructurado para que estudiantes accedan a laboratorios de vanguardia en transición energética.
El programa combina formación teórica con trabajo en proyectos reales: desde optimización de paneles solares en el PSA de Almería hasta análisis de biomasa en el CEDER de Soria. Cada práctica incluye tutorización dual (académica y profesional) con evaluación final mediante memoria técnica.
Para solicitar estas prácticas, los estudiantes deben seguir un proceso en 3 pasos: 1) Completar el 50% de créditos, 2) Presentar CV técnico y carta motivación, 3) Aprobar entrevista con tutores CIEMAT. [Enlace a simulador de requisitos] facilita la autoevaluación previa.
Comparando con programas anteriores, el nuevo modelo ofrece: +40% de plazas disponibles, duración flexible adaptada a proyectos TFG/TFM, y acceso a datos reales de instalaciones pioneras como la Plataforma Solar de Almería.
Entre los errores frecuentes destaca la subestimación de cláusulas de confidencialidad: el 23% de las incidencias en 2024 se relacionaron con manejo inadecuado de datos sensibles. Para evitarlo, el programa incluye formación específica en protección de información industrial.
Expertos prevén que este modelo se extenderá a otras universidades, creando una red estatal de prácticas en energías renovables. Para 2026, se estima formar a 10.000 especialistas anuales en tecnologías críticas como hidrógeno verde y almacenamiento energético.
Concurso general Ministerio Defensa 2025: Cómo optar a plazas de jefatura con mejora salarial
Impacto: Oportunidad de promoción interna con incrementos de hasta 4.681€ en complementos específicos para funcionarios
Detalles
- Plazo solicitudes: 15 días hábiles desde publicación en BOE
- Requisitos clave: 2 años en destino actual y puntuación mínima de 10 puntos
- Proceso digital: Solicitud obligatoria mediante certificado electrónico en Portal Funciona
- Baremo prioritario: Antigüedad (25 puntos máx.) y formación específica (20 puntos)
- Movilidad geográfica: 5 puntos adicionales por conciliación familiar
Contenido
El Ministerio de Defensa ha activado un nuevo mecanismo de movilidad interna que redefine las oportunidades profesionales para los funcionarios. Este concurso general, publicado en abril de 2025, establece un modelo meritocrático donde la experiencia administrativa y la formación especializada se convierten en llaves para acceder a puestos directivos.
El sistema de valoración combina parámetros objetivos: cada año de servicio aporta 0.67 puntos (hasta 25 máx.), mientras que los cursos de gestión administrativa certificados pueden sumar hasta 10 puntos. La novedad reside en la ponderación de habilidades digitales -el dominio de herramientas como SIMENDEF representa el 20% de la puntuación total-.
Para aspirantes con responsabilidades familiares, el baremo incorpora bonificaciones históricas: hasta 5 puntos por cuidado de menores o dependientes, más 1 punto adicional en casos de discapacidad. Esta medida busca equilibrar la productividad laboral con las realidades sociales actuales.
El proceso de solicitud exige atención meticulosa: desde la presentación telemática obligatoria hasta la justificación documental de cada mérito alegado. Un error común -subestimar la certificación de cursos- puede restar hasta 9 puntos cruciales en la fase final de selección.
Analizando el anexo I, destacan oportunidades en Madrid y Torrejón de Ardoz, con complementos específicos que superan los 4.600€ mensuales. Los puestos de Jefe de Negociado requieren experiencia demostrable en gestión documental y coordinación de equipos, habilidades que se valoran mediante certificados de servicios previos.
Expertos en recursos públicos anticipan que este modelo se extenderá a otras administraciones, priorizando la eficiencia digital y la especialización funcional. Para 2026, se prevén sistemas automatizados de verificación de méritos que agilizarán los procesos selectivos.
Prácticas universitarias en el INE: cómo acceder a experiencia en estadística pública sin coste
Impacto: Facilita 1.200 horas de formación práctica en instituciones estatales para estudiantes de grado y máster
Detalles
- Vigencia: 9 abril 2025 – 8 abril 2029 (prorrogable 4 años)
- Cobertura: Seguro de responsabilidad civil incluido
- Requisito clave: Firma de cláusula de confidencialidad estadística
- Proceso: Solicitud electrónica con certificado digital
Contenido
El BOE ha publicado el convenio marco que regula las prácticas académicas no remuneradas en el Instituto Nacional de Estadística (INE) para estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid. Este acuerdo, válido hasta 2029, establece un puente formativo entre la teoría universitaria y la práctica profesional en organismos públicos.
Las prácticas permitirán a los alumnos aplicar conocimientos en proyectos estadísticos reales, desde el diseño de encuestas hasta el análisis de datos macroeconómicos. Según el artículo 2 del convenio, los participantes podrán optar a dos modalidades: prácticas curriculares (integradas en planes de estudio) y extracurriculares (voluntarias).
El sistema incluye un modelo de tutorización dual: profesores universitarios supervisarán el aspecto académico mientras profesionales del INE guiarán el trabajo práctico. Como analogía, funciona como un «aprendizaje embebido» donde el estudiante se integra en equipos de trabajo reales, similar a las residencias médicas pero en el ámbito estadístico.
Para acceder, los interesados deberán:
- Completar el 50% de créditos de su titulación
- Presentar certificado de matrícula vigente
- Firmar acuerdo de confidencialidad
- Validar solicitud mediante certificado digital
La tabla comparativa muestra las novedades frente a convenios anteriores:
Aspecto | 2020-2024 | 2025-2029 |
---|---|---|
Duración máxima | 6 meses | 9 meses |
Seguro RC | Opcional | Obligatorio |
Errores frecuentes incluyen no verificar la compatibilidad horaria con exámenes (cláusula 4.A) o incumplir protocolos de seguridad de datos (artículo 5). Para evitarlos, la guía recomienda coordinar con el tutor académico antes de la asignación de turnos.
Expertos prevén que este modelo se extenderá a otras universidades públicas en 2026, siguiendo el Plan Estadístico Nacional 2021-2024. Los estudiantes que completen estas prácticas recibirán un certificado oficial válido para procesos selectivos en administraciones públicas.
Otros
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Dirección de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que resuelve la convocatoria de libre designación, efectuada por Resolución de 28 de enero de 2025.
Resolución de 10 de abril de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que resuelve la convocatoria de libre designación, efectuada por Resolución de 26 de enero de 2025.
Resolución de 15 de abril de 2025, de la Subsecretaría, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación, efectuada por Resolución de 21 de febrero de 2025.
Acuerdo de 8 de abril de 2025, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca concurso para la provisión de cargos judiciales entre miembros de la Carrera Judicial, con categoría de Magistrado/a.
Orden PJC/370/2025, de 3 de abril, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas, y se nombra el Tribunal calificador del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden PJC/1444/2024, de 3 de diciembre.
Orden PJC/371/2025, de 3 de abril, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas, y se nombra el Tribunal calificador del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden PJC/1445/2024, de 3 de diciembre.
Resolución 320/38157/2025, de 9 de abril, de la Dirección General de Armamento y Material, por la que se renueva la homologación del disparo 40 x 53 mm TP-T SB994 de Nammo Palencia, SLU.
Resolución 320/38158/2025, de 9 de abril, de la Dirección General de Armamento y Material, por la que se renueva la homologación del disparo de 35 x 228 mm SAPHEI-SD de Nammo Palencia, SLU.
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se desestima la solicitud de Global Ottawa, SLU, de autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción del parque eólico Tórtoles, de 148 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Burgos.
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Energías Renovables Lucinala, SLU, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica PSF Lucinala, de 62,35 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Elche y Alicante (Alicante).
Resolución de 11 de abril de 2025, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se publican los resultados de las subastas de Letras del Tesoro a seis y doce meses correspondientes a las emisiones de fecha 11 de abril de 2025.
Resolución de 10 de abril de 2025, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, de convocatoria de subasta de liquidez del Tesoro Público: operaciones de compraventa doble con vencimiento a plazo.
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Tesorería General de la Seguridad Social, por la que se establece la tramitación electrónica automatizada de las resoluciones de determinados procedimientos de altas y bajas de trabajadores en la Seguridad Social.
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Universidad de Zaragoza, por la que se publica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Geografía, Territorio y Medio Ambiente.