Desarrollo del parque eólico Alto Bierzo-Sil: claves y actualizaciones
¿Qué tipo de energía renovable se está impulsando?
El proyecto se centra en energía eólica terrestre, con 126 MW de potencia instalada capaces de generar electricidad para aproximadamente 40.000 hogares anuales.
¿Qué beneficios medioambientales aporta?
Estimación de reducción de 150,000 toneladas de CO2 anuales, equivalente a retirar 35,000 coches de circulación. La actualización de informes garantiza que estos cálculos se basan en datos precisos.
¿Cómo afecta a la comunidad local?
Generará hasta 300 empleos durante la fase de construcción y 50 puestos fijos para mantenimiento, según estudios previos del promotor.
¿Qué organismos supervisan el proyecto?
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental coordina las revisiones, con participación de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil para aspectos hídricos y la Junta de Castilla y León para biodiversidad.
¿Dónde consultar información actualizada?
En el BOE núm. 41/2025 (Sec. III. Págs. 22172-22182) y mediante el servicio de alertas del portal web del Ministerio para la Transición Ecológica.
¿Qué plazos maneja el proyecto?
Tras estas correcciones, se inicia el periodo de información pública previo a la licitación de obras, estimado en 6-8 meses según protocolos estándar.
¿Existen mecanismos de participación ciudadana?
El proceso de evaluación ambiental incluye consultas públicas donde los ciudadanos pueden presentar alegaciones, especialmente sobre aspectos paisajísticos y de protección de fauna.
Impacto técnico de las correcciones
Las rectificaciones de fechas funcionan como actualizaciones de software en un sistema complejo: aunque parecen cambios menores, garantizan la coherencia interna de toda la documentación. Este ajuste es crucial para:
- Validar la cadena de custodia de los informes técnicos
- Asegurar la aplicación de normativas ambientales actualizadas
- Permitir trazabilidad completa en posibles auditorías futuras
Próximos pasos para el proyecto
Tras esta publicación en BOE, el proceso continúa con:
- Periodo de 20 días para presentación de alegaciones
- Evaluación final por parte del Ministerio
- Resolución definitiva de declaración de impacto ambiental
- Licitación pública de las obras de instalación