InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Gana 1.000€ al mes con prácticas rurales: Oportunidades para estudiantes contra la despoblación

Convenio MITERD-UPCT para el Programa Campus Rural 2025

¿Qué cantidad de fondos se va a repartir y de dónde proceden?

El presupuesto total es de 15.985,80€, con 14.387,22€ aportados por el MITERD (partida 23.14.456E.451.02) y 1.598,58€ por la universidad.

¿Cuáles son los criterios para la distribución?

Se priorizan prácticas en provincias distintas a la sede universitaria, con evaluación de impacto territorial y alineación con objetivos de lucha contra la despoblación.

¿Quiénes son los principales beneficiarios?

Estudiantes de la UPCT y entidades rurales de la Región de Murcia. Se financian hasta 12 meses de prácticas en total.

¿En qué plazos se realiza el reparto?

Las transferencias se ejecutan progresivamente hasta el 30/11/2025, previa justificación ante la Comisión de Seguimiento.

¿Cómo afecta a la ciudadanía?

Favorece el relevo generacional en zonas rurales y acerca talento cualificado a empresas locales.

¿Existen mecanismos de transparencia?

La Comisión de Seguimiento (4 miembros) supervisa ejecución y publica resultados en el BOE. Los justificantes se conservan 4 años.

¿Dónde consultar el destino final?

En los anexos I y II del convenio publicado en el BOE, que detallan beneficiarios y desglose presupuestario.

Detalles de Implementación

Proceso de selección

Las entidades rurales presentan propuestas a la universidad antes del 30/06/2025. Los estudiantes aplican mediante convocatoria interna evaluada por baremo académico y motivación.

Cobertura Seguridad Social

La universidad cubre las cotizaciones (82,15€/mes) incluidas en el presupuesto, garantizando protección durante las prácticas.

Alojamiento y logística

Los participantes deben residir en el municipio de prácticas, salvo excepciones aprobadas por la Comisión de Seguimiento.

Impacto Territorial

El programa focaliza su acción en municipios de menos de 5,000 habitantes, priorizando aquellos con pérdida poblacional superior al 10% en la última década. Cada práctica genera una media de 2,5 contactos profesionales estables entre el estudiante y la comunidad receptora.

Gana 1.000€ al mes con prácticas rurales: Oportunidades para estudiantes contra la despoblación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top