Plan Urgente de Infraestructuras Hídricas de Jaén 2025-2031
¿Qué cantidad de fondos se va a repartir y de dónde proceden?
Se movilizan 173,9 millones €: 75M€ del FEDER UE 2021-2027, 90,65M€ de presupuestos estatales, y 8,25M€ de la Diputación de Jaén.
¿Cuáles son los criterios para la distribución?
Prioridad a municipios con déficit hídrico crónico (12 iniciales), densidad poblacional superior a 50 hab/km², y riesgo de contaminación acuífera.
¿Qué entidades son beneficiarias?
Los 12 municipios iniciales: La Guardia, Vilches, La Carolina, Huelma, Campillo de Arenas, Alcaudete, Arroyo del Ojanco, Pozo Alcón, y núcleos de Sierra de Segura y Sierra Mágina.
¿En qué plazos se realizará el reparto?
Desembolsos escalonados 2025-2029, con supervisión trimestral por la Comisión Mixta (50% funcionarios MITECO, 30% Diputación, 20% CHG).
¿Cómo afecta a los ciudadanos?
Reducción estimada del 40% en facturas hídricas tras amortización inversión (2035), y eliminación de cortes de suministro en el 92% de los hogares para 2027.
¿Existen cláusulas de transparencia?
Toda la documentación se publicará en el Portal de Transparencia de ACUAES, con actualizaciones mensuales de avances físicos y financieros.
¿Dónde consultar el destino final?
Mapas interactivos con geolocalización de obras disponibles en la app AGUAJAÉN, desarrollada por la Diputación para seguimiento ciudadano.