Proceso selectivo para administrativos de Tráfico 2025
¿Qué cambios legislativos se han publicado recientemente?
Se oficializan los resultados de la fase de oposición según la Resolución de 16/12/2024 y la Orden HFP/688/2017, estableciendo el procedimiento completo de selección.
¿A quién afecta la nueva normativa y en qué aspectos?
Afecta a los 100 aspirantes aprobados que deberán completar el curso selectivo y a la Administración en el proceso de nombramiento de funcionarios.
¿Cuáles son los plazos de entrada en vigor?
La resolución es efectiva desde su publicación en BOE (07/05/2025) con 2 meses para interponer recursos.
¿Qué obligaciones nuevas surgen para los aspirantes?
Deben completar el curso selectivo y mantener válidos todos los requisitos hasta el nombramiento definitivo.
¿Dónde consultar el texto oficial?
En el BOE núm. 107 de 07/05/2025 y su anexo I con la lista completa de aprobados.
¿Cómo recibir alertas de actualizaciones?
Mediante suscripción al servicio de alertas del BOE o consultando regularmente Infoboe.es
Detalles del proceso de selección
El sistema de puntuación detallado muestra diferencias mínimas entre candidatos (hasta 0,333 puntos entre posiciones consecutivas), destacando la competitividad del proceso. Los aspirantes con empleo público previo deben elegir entre mantener su salario actual o percibir las retribuciones de funcionario en prácticas durante el curso selectivo.
Requisitos documentales
La Administración realiza verificaciones automáticas mediante el Sistema de Verificación de Datos, aunque mantiene el derecho de exclusión si se detecta cualquier incumplimiento posterior. Los candidatos deben mantener actualizados sus datos personales hasta la toma de posesión.
Curso selectivo y prácticas
Esta fase final equivale al 20% de la evaluación total, combinando formación teórica y aplicación práctica. Los contenidos incluyen gestión administrativa específica de tráfico, uso de sistemas digitales, y protocolos de seguridad vial.