InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Subvenciones de 250M para vehículos eléctricos y conectados con fondos UE

Detalles clave sobre el programa de financiación para vehículos eléctricos

¿Qué cantidad de fondos se va a repartir y de dónde proceden?

El programa moviliza 1.450 millones de euros: 250 millones en subvenciones no reembolsables y 1.200 millones en préstamos blandos. Los recursos provienen del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, gestionado a través del PRTR español.

¿Cuáles son los criterios para la distribución de fondos?

Los proyectos deben lograr mínimo 40% de contribución climática, calculada mediante 11 etiquetas ambientales. Por ejemplo, proyectos en energía solar/eólica obtienen 100%, mientras eficiencia industrial logra 40%. Se priorizan iniciativas combinadas (digitalización + sostenibilidad).

¿Qué sectores son los principales beneficiarios?

Fabricantes de baterías (40% presupuesto), proveedores de componentes eléctricos (30%), y empresas de infraestructura de carga (20%). El 10% restante se destina a I+D en conectividad vehicular.

¿En qué plazos se realiza el reparto?

Las solicitudes pueden presentarse hasta diciembre 2025, con asignación por orden de llegada. Los proyectos deben ejecutarse antes de junio 2026. SEPIDES publica informes trimestrales de asignación en su portal.

¿Cómo afecta esto a la ciudadanía?

Se espera crear 15,000 empleos en nueva industria verde, reducir 2.5 millones de toneladas de CO2 anuales, y abaratar vehículos eléctricos en 15% mediante economías de escala para 2027.

¿Dónde consultar el destino de los fondos?

SEPIDES actualiza mensualmente un mapa interactivo de proyectos aprobados en su web (www.sepides.es/pert-electrico), con desglose por comunidad autónoma y sector industrial.

Requisitos técnicos y proceso de solicitud

Las empresas deben presentar planes de inversión detallando: 1) Análisis de contribución climática por etiquetas del Anexo VI, 2) Plan financiero a 5 años, 3) Certificación de eficiencia energética (ISO 50001 preferible), y 4) Compromiso de transición digital. Los préstamos incluyen 3 años de carencia y tipos entre 0%-2% según impacto ambiental.

Impacto en la cadena de valor automotriz

Este programa completa el ecosistema del VE en España: desde minería sostenible de litio (Andalucía), producción de baterías (Cataluña), hasta plantas de ensamblaje (Navarra). Se estima aumentar la producción nacional de VE en 600,000 unidades anuales para 2027.

Subvenciones de 250M para vehículos eléctricos y conectados con fondos UE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top