InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Parque Eólico Escuderos I en Cuenca: Clave para 70 MW renovables

Proyecto Escuderos I: Revolución energética en Castilla-La Mancha

¿Qué tipo de energía renovable se está impulsando?

Se combina energía eólica mediante 3 aerogeneradores de 7.2 MW cada uno con solar fotovoltaica existente, creando un sistema híbrido que maximiza el uso de infraestructuras de evacuación compartidas.

¿Qué proyectos concretos se desarrollan?

El parque eólico Escuderos I Híbrido en Cuenca, con línea subterránea de 11.96 km que conecta a la subestación Villanueva de los Escuderos 400 kV. Incluye adecuación de 1,239 m de caminos rurales existentes.

¿Qué beneficios medioambientales aporta?

Generará 158 GWh/año suficientes para 45,000 hogares, reduciendo importaciones de gas en 12,000 TEP anuales. La hibridación permite un ahorro de 18 ha frente a instalaciones separadas.

¿Cómo afecta a la comunidad local?

Creará 15 empleos fijos para vigilancia ambiental y mantenimiento técnico. Se establece un fondo de 150,000€ anuales para protección de la avifauna en la Laguna del Hito.

¿Qué ayudas incluye?

Acogido a beneficios fiscales del RDL 20/2022: IVA reducido al 10% en componentes y deducción del 25% en Impuesto de Sociedades durante los primeros 10 años de operación.

¿Dónde informarse?

En el portal del MITECO (miteco.gob.es) se publicarán los pliegos técnicos y el calendario de audiencias públicas previstas para octubre 2025 en Palomares del Campo.

Riesgos y medidas compensatorias

Se instalarán 12 cámaras térmicas con IA para detección de aves y sistema de parada automática. Para murciélagos, se limitará la operación nocturna en periodos de mayor actividad registrada.

Próximos pasos administrativos

La Declaración de Impacto Ambiental definitiva deberá emitirse antes del 30/06/2026, incluyendo un plan de restauración post-2055 que garantice el retorno al uso agrícola del 92% del terreno.

Parque Eólico Escuderos I en Cuenca: Clave para 70 MW renovables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top