InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Electrifican 150 km de trenes en Toledo: Más eficiencia y menos emisiones

Transformación energética del transporte ferroviario en Castilla-La Mancha

¿Qué tipo de energía renovable se está impulsando?

Se optimiza el sistema de tracción eléctrica 2×25 kV para operar con energía de origen renovable, integrable con futuros suministros verdes según el Artículo 12 del PNIEC.

¿Qué proyectos concretos se desarrollan?

Instalación de 150 km de catenaria, 2 subestaciones en Torrijos/Calera y Chozas, y 9 centros de transformación entre los pk 41+880 y 177+290 del trazado ferroviario.

¿Qué beneficios medioambientales aporta?

Reducción de 18,000 toneladas anuales de CO2 al eliminar trenes diésel, según cálculos de ADIF basados en el factor de emisión REE 2023 (0.186 kgCO2/kWh).

¿Cómo afecta a las comunidades locales?

Creación de 350 empleos directos durante obras y 25 puestos fijos de mantenimiento, priorizando contratación local según cláusula 4.2 del pliego.

¿Existen ayudas para afectados?

Plan de compensación por ocupación temporal de 45 ha agrícolas, con bonificaciones del 30% en canon de ocupación DPF según Resolución MITECO/456/2024.

¿Quién supervisa el proyecto?

Comisión Mixta ADIF-MITECO-JCCM con 14 miembros, incluyendo representantes de SEO/BirdLife para el seguimiento ornitológico.

¿Dónde informarse sobre avances?

Portal de Transparencia de ADIF Alta Velocidad actualiza mensualmente datos de ejecución presupuestaria y cumplimiento de hitos.

Detalles técnicos y cronograma

Fases de implementación

1. Preparación terrenos (meses 1-3) – 2. Instalación soportes catenaria (4-9) – 3. Montaje subestaciones (10-15) – 4. Pruebas de carga (16-18)

Tecnología anticolisión

Sistema REFLEX-2000 con 1,800 salvapájaros reflectantes y 54 cámaras térmicas para detección temprana de fauna en riesgo.

Presupuesto desglosado

Concepto Importe
Infraestructura eléctrica 48M€
Medidas ambientales 6.2M€
Control arqueológico 1.8M€

Impacto socioeconómico

Estudio de la UCLM prevé aumento del 12% en transporte intermodal mercancías y ahorro de 35 minutos en trayectos regionales.

Electrifican 150 km de trenes en Toledo: Más eficiencia y menos emisiones
Scroll to top