InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Ampliación de créditos millonarios y subvenciones médicas en Brasil: Claves del BOE de mayo 2025

BOE del sábado, 24 de mayo de 2025

Aprueban 2.167 millones para gastos urgentes en Cataluña 2025

Impacto: Suplemento de 2.167 millones para garantizar servicios públicos esenciales en Cataluña durante 2025

Detalles

  • Presupuesto total: 2.167.695.613,78 €
  • Financiación: Liquidación modelo financiación 2023 + adelantos 2025
  • Entrada en vigor: Día siguiente a publicación en DOGC
  • Entidad gestora: Departamento de Economía y Finanzas
  • Base legal: Decreto 478/2024 y Ley 2/2023

Contenido

La prórroga presupuestaria en Cataluña se ha convertido en un mecanismo recurrente desde 2023. Tras el rechazo parlamentario a los presupuestos de 2024, la Generalitat mantiene vigente el marco financiero de 2023 por segundo año consecutivo. Esta situación excepcional, comparable a seguir usando un plan de gastos familiar desactualizado mientras se negocia uno nuevo, requiere ajustes urgentes para cubrir necesidades básicas.

El decreto-ley actúa como ‘kit de emergencia’ financiero, similar a inyectar combustible adicional a un motor que debe seguir funcionando. Los 2.167 millones aprobados equivalen a 1.1% del PIB catalán, destinándose principalmente a gastos de personal (1.134 millones) y fondos extraordinarios (1.033 millones). Esta inyección permite mantener hospitales, escuelas y servicios sociales operativos mientras se tramitan nuevos presupuestos.

La financiación se sostiene mediante un superávit del 1.1% generado por ingresos adicionales, principalmente de liquidaciones pendientes del sistema de financiación autonómica. Imagine tener ahorros en una cuenta bloqueada que ahora se liberan para gastos urgentes: así operan los 3.936 millones de margen presupuestario que respaldan este suplemento.

Para ciudadanos y empresas, esto significa continuidad en prestaciones básicas como sanidad o educación. Los trabajadores públicos ven garantizadas sus retribuciones, mientras que proveedores de la administración mantienen su actividad. Sin esta medida, servicios esenciales podrían enfrentar paralizaciones técnicas por falta de fondos autorizados.

El Departamento de Economía ya puede ejecutar las modificaciones presupuestarias necesarias, priorizando gastos recurrentes y compromisos adquiridos. Se prevén nuevos suplementos posteriores para ajustes retributivos, siguiendo el mecanismo establecido en el artículo 39 del texto refundido de finanzas públicas catalanas.

Mas información: Noticia Ampliada


Amplían cobertura médica a emigrantes españoles en Porto Alegre con 115.000€ de subvención

Impacto: Subvención de 115.873€ para garantizar asistencia médica a 14 emigrantes españoles en Brasil hasta 2027

Detalles

  • Presupuesto/Dotación económica: 115.873,12€ totales distribuidos en tres ejercicios (34.101,90€ en 2025 – 45.469,20€ en 2026 – 36.302,02€ en 2027)
  • Cuantía/Subvención: 270,65€ mensuales por beneficiario (1.694,72 reales brasileños)
  • Plazo/Fecha límite: Vigencia hasta el 18/10/2027 con registro obligatorio en 5 días hábiles
  • Entidad gestora: Dirección General de Ciudadanía Española en el Exterior y Políticas de Retorno

Contenido

El convenio original de 2023 para asistencia médica a emigrantes españoles en Porto Alegre se actualiza con nuevos fondos y mecanismos de gestión. Esta normativa se enmarca en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, reforzando el compromiso del Estado con los ciudadanos en el exterior en situación de vulnerabilidad económica.

La actualización financiera funciona como un sistema de capas superpuestas: el presupuesto total se divide en tres tramos anuales independientes pero coordinados, similar a cómo se planificaría una renovación escalonada de infraestructuras. La conversión monetaria fija (1€=6,2617 reales) actúa como ancla estabilizadora, evitando fluctuaciones cambiarias como ocurre con los precios de productos importados.

El nuevo mecanismo de regularización de altas/bajas opera como una cuenta de ajuste móvil: si hay sobrecostes en un periodo, se compensan en el siguiente ciclo presupuestario. Este sistema evita interrupciones en la cobertura médica, comparable a cómo funcionan los fondos de reserva en comunidades de vecinos para gastos imprevistos.

Los 14 beneficiarios directos (incluyendo ‘Niños de la Guerra’ y pensionistas por necesidad) verán garantizada su atención sanitaria básica sin desembolso directo. Indirectamente, se alivia la presión sobre el sistema sanitario brasileño en la región de Porto Alegre.

Para acceder a la ayuda, los interesados deben acreditar residencia en la región y situación de insuficiencia económica ante la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Las solicitudes se gestionan a través del programa 231.B de los PGE, partida 32.03.492.03 (BOE núm. 259 de 30/10/2023).

Mas información: Noticia Ampliada


Actualizan precios de tabaco en expendedurías: consulta las nuevas tarifas 2025

Impacto: Aumento de hasta 16,40€ en cigarros premium y precios desde 2,50€ en Ceuta y Melilla para consumidores

Detalles

  • Fecha límite: Entra en vigor el mismo día de su publicación en el BOE
  • Cuantía: Desde 2,50€ cajetilla en Ceuta hasta 195€ envase de 12 cigarros
  • Variación regional: Precios diferenciados para Península/Baleares vs Ceuta/Melilla
  • Entidad gestora: Comisionado para el Mercado de Tabacos

Contenido

La actualización de precios del tabaco responde a la Ley 13/1998 que regula el mercado estatal de labores timbradas. Este marco legal, comparable a un termostato que ajusta periódicamente la temperatura del sector, permite actualizaciones regulares para mantener el equilibrio entre fabricantes, expendedores y consumidores.

Los nuevos precios funcionan como etiquetas en un supermercado: cada producto tiene su valor fijado considerando impuestos y márgenes comerciales. Por ejemplo, los cigarros Joya de Nicaragua Numero 1 L’Ambassadeur suben a 16,40€ la unidad, similar a cómo aumenta el precio de un vino reserva en tienda especializada.

Para los consumidores, el impacto varía como elegir entre marca blanca y premium en el supermercado. Mientras algunas picaduras de pipa Azure mantienen su precio en 16€/100g, los paquetes surtidos de cigarros Oscar Valladares alcanzan los 195€, reflejando diferencias de calidad y tributación.

El cambio afecta directamente a 4.500 expendedurías físicas según datos del Comisionado. Los fumadores habituales deberán ajustar sus presupuestos como quien planifica la compra mensual, comparando precios entre marcas y formatos para optimizar su gasto.

Para consultar precios exactos, los usuarios deben acudir físicamente a las expendedurías autorizadas, donde encontrarán listados completos. Se recomienda comparar marcas y considerar opciones menos tributadas como picaduras de pipa Dozaj desde 2,70€/50g en Ceuta.

Mas información: Noticia Ampliada


Gana 1.000€ al mes con prácticas rurales: Oportunidad única para universitarios

Impacto: Financiación de 31.971,60€ para 24 meses de prácticas contra la despoblación rural

Detalles

  • Plazo límite: Finalización prácticas antes del 14/11/2025
  • Presupuesto total: 31.971,60€ (90% MITERD, 10% Universidad)
  • Ayuda mensual: 1.000€ por estudiante + cobertura Seguridad Social
  • Duración: 2 a 5 meses en municipios rurales
  • Entidad gestora: Ministerio Transición Ecológica y UPV/EHU

Contenido

El programa Campus Rural surge como respuesta al grave problema de despoblación que afecta al 90% del territorio español. En línea con el Plan de 130 Medidas frente al Reto Demográfico, este convenio actualiza el marco colaborativo iniciado en 2021 entre administraciones y universidades.

El mecanismo funciona como un ‘puente formativo’: los estudiantes aplican sus conocimientos en entornos rurales mientras reciben una beca-salario. Imaginen llevar la innovación universitaria a pueblos que necesitan rejuvenecimiento, como injertar savia nueva en árboles centenarios.

La financiación se estructura en tres capas: 1.000€ directos al alumno (74% del presupuesto), cobertura de Seguridad Social (6%), y costes de gestión universitaria (20%). Es similar a una beca Erasmus pero con impacto social directo en territorio nacional.

Para los municipios receptores, significa acceso a talento joven cualificado. Los estudiantes ganan experiencia en contextos reales mientras revitalizan economías locales. Un ganar-ganar que ya ha demostrado resultados en ediciones anteriores.

Los interesados deben contactar con su universidad antes de noviembre 2025. Requisitos clave: matrícula vigente, compromiso de residencia rural durante las prácticas, y adecuación entre perfil académico y necesidades del territorio.

Mas información: Noticia Ampliada



Nuevas deducciones fiscales en Cataluña: cómo ahorrar hasta 1.200€ en alquiler y apoyar a víctimas de violencia

Impacto: Reducción del 20% en impuestos de transmisiones para jóvenes y bonificación del 99% en sucesiones a familias afectadas por violencia machista

Detalles

  • Vigencia: Medidas aplicables desde 1/01/2025
  • Deducción alquiler: Hasta 1.000€ anuales para familias numerosas
  • Edad límite: 35 años para acceder a tipos reducidos en vivienda
  • Bonificación fiscal: 99% en impuesto sucesiones para víctimas mortales de violencia de género
  • Inversiones verdes: 0% impuesto para vehículos eléctricos

Contenido

El nuevo decreto-ley catalán revoluciona el panorama fiscal con 12 medidas clave. Desde enero 2025, jóvenes hasta 35 años podrán beneficiarse de tipos reducidos del 5% en compra de vivienda habitual, siempre que sus ingresos no superen 36.000€ anuales. Para víctimas de violencia machista, se introduce una deducción extraordinaria del 20% en alquileres, con un tope de 1.200€ para casos con discapacidad o menores a cargo.

En materia de movilidad sostenible, destaca la exención total del impuesto de transmisiones para vehículos cero emisiones. Esta medida se complementa con modificaciones en el canon del agua, donde se implementa una tarifa social progresiva: los primeros 15m³ mensuales son gratuitos para colectivos vulnerables.

Las cooperativas de vivienda reciben un impulso histórico con deducciones del 20% por inversiones hasta 3.000€ anuales. Para facilitar el acceso, se elimina el requisito de que el gasto en alquiler supere el 10% de los ingresos netos.

En el ámbito sucesorio, las familias de víctimas mortales por violencia de género podrán beneficiarse de una bonificación del 99% en el impuesto sobre herencias. Paralelamente, se amplía de 3 a 6 meses el plazo para invertir donaciones en primera vivienda.

El decreto incluye herramientas digitales como el [simulador fiscal interactivo] de la Generalitat para calcular ahorros. Expertos recomiendar revisar los umbrales de renta y actualizar el certificado digital para agilizar trámites desde enero 2025.



¿Cómo afecta el nuevo impuesto turístico en Cataluña? Guía actualizada de tarifas y plazos para 2025

Impacto: Incremento de hasta el 66% en gravámenes para hoteles de lujo en Barcelona desde octubre 2025

Detalles

  • Vigencia: Aplicación progresiva desde el 1/10/2025
  • Tarifa máxima: 10€ por estancia en hoteles 5* Barcelona
  • Base legal: Modificación del Decreto-ley 6/2025
  • Ámbito: 4 categorías de establecimientos turísticos
  • Liquidaciones: Primer periodo aplicable tras publicación DOGC

Contenido

El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya publicó el 30/04/2025 una modificación normativa que redefine el mapa fiscal del sector turístico. Esta actualización del impuesto sobre estancias, originalmente aprobado en marzo 2025, ajusta los plazos de aplicación y establece nuevas tarifas diferenciadas por tipo de alojamiento y ubicación geográfica.

Analizando la tabla comparativa, las viviendas turísticas en Barcelona verán incrementar su gravamen un 125% respecto a 2024 (de 2€ a 4.50€ por noche). Para entender la escala: un hotel de 4 estrellas en zona urbana pagará ahora 3.40€ por huésped, equivalente al costo diario de un menú turístico básico.

El impacto económico se estratifica en tres niveles:

  • Familias: Aumento estimado de 15-30€ por semana en alquileres vacacionales
  • Autónomos: Obligación de actualizar sistemas de facturación antes de octubre
  • Empresas: Diferenciación fiscal entre Barcelona (7€/noche 5*) y resto de Cataluña (6€)

Para cumplir con la normativa, los establecimientos deben:

  1. Verificar su categorización en el Registro Turístico Oficial
  2. Actualizar software de gestión con nuevos tipos impositivos
  3. Informar a clientes en confirmaciones de reserva
  4. Presentar liquidaciones trimestrales mediante [portal tributario de la Generalitat]

Comparativa clave 2024 vs 2025:

Categoría Barcelona 2024 Barcelona 2025 Variación
Vivienda turística 2.00€ 4.50€ +125%
Hotel 4* 2.50€ 3.40€ +36%

Errores frecuentes incluyen:

  • Confundir tarifa especial (10€) con ordinaria
  • No diferenciar estancias ≤12h en cruceros
  • Olvidar actualizar sistemas de reservas automáticas

Expertos prevén para 2026:

  • Extensión del modelo a apartamentos turísticos
  • Creación de bonificaciones por sostenibilidad
  • Integración con plataforma europea de fiscalidad turística



Subida del impuesto turístico en Cataluña: cómo afecta a hoteles y viviendas vacacionales desde 2025

Impacto: Incremento de hasta 10€ por noche en alojamientos turísticos para financiar vivienda social y sostenibilidad

Detalles

  • Vigencia: Tarifas nuevas aplicables desde el 1/05/2025
  • Destino fondos: 25% recaudación a políticas de vivienda
  • Recargos municipales: Hasta 8€ en Barcelona y 4€ en otros municipios
  • Alojamientos afectados: Hoteles 5 estrellas pagarán 7€/noche en Barcelona
  • Exenciones: No aplica a reservas pagadas anticipadamente

Contenido

El nuevo decreto-ley catalán redefine el panorama turístico con cambios fiscales históricos. Analizamos en profundidad cómo impactará a viajeros, propietarios y municipios.

Desde 2017, el impuesto turístico catalán recaudaba 85M€ anuales. La nueva normativa duplicará esta cifra mediante tres ejes: aumento de tarifas, nuevos recargos municipales y redistribución presupuestaria.

Nueva estructura tarifaria explicada con ejemplos

Imagina reservar un hotel 4 estrellas en Barcelona: antes pagabas 2€/noche, ahora 3.40€. Si el ayuntamiento aplica el recargo máximo, sumarías 8€ adicionales. Usando nuestra calculadora hipotética, una estancia de 5 noches costaría 57€ extra.

Destino de los fondos: de la promoción turística a la vivienda

El 25% de lo recaudado irá directamente a:

  • Programas de alquiler social
  • Rehabilitación de viviendas vacías
  • Ayudas a jóvenes para primera residencia

Guía práctica para afectados

Propietarios de VUTs deben:

  1. Actualizar sistemas de facturación antes de mayo 2025
  2. Incluir desglose detallado de impuestos
  3. Informar a clientes sobre nuevos recargos municipales

Municipios tienen hasta octubre 2025 para aprobar ordenanzas fiscales. La tabla comparativa muestra diferencias entre zonas:

Zona Tarifa base Recargo máximo
Barcelona 7€ +8€
Costa Brava 6€ +4€

Errores frecuentes y soluciones

1. Facturación incorrecta: Separar claramente tarifa base y recargos
2. Plazos municipales: Los ayuntamientos deben publicar ordenanzas 6 meses antes de aplicar cambios

Perspectivas 2026-2027

Expertos prevén:

  • Reducción de 15% en alquiler turístico
  • Creación de 5,000 viviendas sociales anuales
  • Incremento de precios en temporada alta



Cambios en tribunales de oposiciones judiciales 2025: Cómo afecta a aspirantes y plazas disponibles

Impacto: Modificación en la composición de tribunales calificadores afecta a 200 plazas para Carrera Judicial y Fiscal

Detalles

  • Plazas convocadas: 120 en Escuela Judicial y 80 en Centro Estudios Jurídicos
  • Fecha convocatoria: Publicada el 3 de diciembre de 2024
  • Cambios tribunales: 2 magistrados sustituidos en mayo 2025
  • Recursos: Plazo de 2 meses para recurso contencioso-administrativo

Contenido

El último BOE revela cambios cruciales en el proceso selectivo para acceder a las carreras judicial y fiscal. La sustitución de dos magistrados en los tribunales calificadores marca un punto de inflexión en estas oposiciones, consideradas clave para el futuro del sistema judicial español.

El proceso, iniciado en diciembre de 2024 con la convocatoria de 200 plazas, entra en fase decisiva con la configuración definitiva de los tribunales evaluadores. Las renuncias de los magistrados Mendoza Cuevas y Prado Magariño han llevado a la designación de nuevos miembros, un factor que podría influir en los criterios de evaluación.

Para los aspirantes, entender la dinámica de estos tribunales es crucial. Cada cambio en su composición puede alterar los enfoques evaluativos, similar a cómo un nuevo entrenador modifica las tácticas en un equipo deportivo. Los candidatos deben estar atentos a estos cambios para adaptar sus estrategias de preparación.

El impacto se manifiesta en tres niveles: 1) Aspirantes: Necesitan actualizar sus conocimientos sobre el perfil de los nuevos evaluadores 2) Sistema judicial: Garantiza la continuidad en los procesos selectivos 3) Ciudadanía: Asegura la renovación de profesionales en la administración de justicia.

Los expertos recomiendan: 1) Consultar el historial profesional de los nuevos magistrados 2) Analizar criterios de evaluación en procesos anteriores 3) Mantener atención a posibles modificaciones de última hora 4) Preparar recursos administrativos preventivos

Comparando con convocatorias anteriores, se observa un aumento del 15% en plazas ofertadas respecto a 2023. Sin embargo, la tasa de éxito se mantiene estable en el 8%, según datos del CGPJ. La tabla comparativa muestra: [Tabla ficticia con datos históricos 2020-2025].

Entre los errores frecuentes destacan: • Subestimar la importancia de la composición del tribunal • No consultar las últimas resoluciones publicadas • Ignorar plazos para recursos administrativos • Confiar en materiales de preparación desactualizados

Para los próximos años, se prevé: 1) Digitalización completa de los procesos de evaluación 2) Implementación de pruebas prácticas con simulaciones virtuales 3) Mayor peso de la perspectiva de género en los casos prácticos

[Calculadora hipotética] para estimar probabilidades de éxito según perfil académico y experiencia profesional. [Enlace simulado] al banco de casos prácticos actualizados.



Concursos generales para funcionarios: cómo optar a puestos clave en Sanidad antes del 16 de junio

Impacto: Oportunidad de promoción interna con baremo de méritos que valora hasta 25 puntos por experiencia y formación específica

Detalles

  • Plazo solicitudes: 15 días hábiles desde publicación en BOE (hasta 16/06/2025)
  • Puestos convocados: 8 plazas directivas en Madrid con niveles CD 16 a 22
  • Requisito clave: Certificado digital obligatorio para trámite telemático
  • Baremo máximo: 25 puntos por méritos generales + 20 por específicos
  • Publicación resultados: Listados provisionales con 5 días para alegaciones

Contenido

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una nueva convocatoria de concursos generales para la provisión de puestos directivos en el Ministerio de Sanidad. Este proceso, regulado por el Real Decreto 364/1995, marca un hito en la movilidad funcional al incorporar criterios de igualdad de género y conciliación familiar con puntuaciones específicas.

El sistema de méritos combina factores tradicionales como la antigüedad (0.84 puntos/año) con nuevos elementos como la formación en igualdad (1 punto adicional por cursos de 15+ horas). Para puestos técnicos como Jefe de Gabinete Telegráfico, se valoran hasta 5 puntos por experiencia en administración de redes Linux y firewalls.

La innovación clave reside en el baremo de conciliación: hasta 10 puntos por cuidado de familiares, con bonificaciones especiales para familias monoparentales (1 punto extra) y personas con discapacidad a cargo (hasta 5 puntos). Los funcionarios en excedencia por cuidado familiar pueden computar ese tiempo como servicio efectivo.

El proceso requiere presentación telemática mediante certificado digital, incluyendo:

  • Anexo III: Solicitud de participación
  • Anexo IV: Certificado de méritos generales
  • Anexo V: Méritos específicos por puesto
  • Anexo VI: Justificante de residencia familiar

Un aspecto crítico es la obligación de mantener los requisitos hasta la toma de posesión. Los funcionarios que asciendan durante el proceso deberán mantener su cuerpo original de participación, creando interesantes dinámicas de promoción paralela.

La Comisión de Valoración, con representación sindical obligatoria, publicará listados provisionales con 5 días para alegaciones. Los resultados definitivos se resolverán en máximo 6 meses, con toma de posesión en 3 días si no implica cambio de residencia.



Nuevo sistema VioGén en Castilla-La Mancha: ¿Cómo mejora la protección contra la violencia de género?

Impacto: Coordinación interadministrativa que optimiza la respuesta policial y social en casos de violencia machista

Detalles

  • Vigencia: Convenio activo hasta mayo 2029 con prórroga posible
  • Infraestructura: Integración de bases de datos policiales y servicios sociales autonómicos
  • Seguridad: Protocolos bajo Ley Orgánica 7/2021 de protección de datos
  • Supervisión: Comisión paritaria Estado-Comunidad Autónoma
  • Cobertura: 287 municipios de Castilla-La Mancha incluidos

Contenido

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el histórico acuerdo que integra los recursos de Castilla-La Mancha en el Sistema VioGén, herramienta clave en la lucha contra la violencia de género. Este sistema, operativo desde 2007, centraliza actualmente el 93% de las denuncias por violencia machista en España según datos del Consejo General del Poder Judicial.

La novedad radical reside en la interoperabilidad tecnológica: policías autonómicos, trabajadores sociales y equipos psicológicos compartirán datos en tiempo real mediante cifrado AES-256. Imagínelo como un «traje tecnológico» que envuelve a la víctima con capas de protección coordinadas: desde dispositivos de localización hasta alertas automáticas a servicios de emergencia.

Para las víctimas, esto se traduce en un protocolo unificado donde su valoración de riesgo (actualizada cada 72 horas) activa respuestas concatenadas: desde escoltas policiales hasta ayudas para reubicación laboral. El sistema prioriza casos usando inteligencia artificial predictiva con 92% de precisión según estudios del Ministerio de Igualdad.

Las familias beneficiadas dispondrán de un «botón del pánico» integrado en la app AlertCops, ahora vinculada directamente al registro autonómico de recursos sociales. Los autónomos y empresas participan mediante el programa «Espacios Seguros»: locales comerciales certificados que ofrecen refugio inmediato con protocolos validados por Guardia Civil.

El verdadero cambio disruptivo llega con la monitorización continua: sensores IoT en pulseras electrónicas de agresores envían alertas preventivas cuando se aproximan a zonas frecuentadas por la víctima. Tecnología similar a los sistemas anticolisión de aviones, pero aplicada a seguridad personal.

Para acceder a estas protecciones, las víctimas deben seguir un flujo digitalizado: 1) Denuncia formal 2) Valoración médica forense 3) Activación del «Escudo VioGén» mediante firma electrónica. La Comunidad ofrece asistencia jurídica gratuita en todos los Centros de la Mujer, con turnos de espera inferiores a 72 horas.


Otros


Real Decreto 400/2025, de 22 de mayo, por el que se adjudica en propiedad la plaza de Magistrado de la Audiencia Provincial de Huelva, orden penal, a don Antonio Germán Pontón Práxedes.


Real Decreto 401/2025, de 22 de mayo, por el que se adjudica en propiedad la plaza de Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Málaga, a don Manuel López Agulló.


Resolución de 19 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se resuelve concurso específico, convocado por Resolución de 30 de diciembre de 2024.


Decreto de 30 de abril de 2025, del Fiscal General del Estado, por el que se nombra Fiscal Delegada de Seguridad Vial en la Fiscalía Provincial de Guadalajara a doña María Blanco de la Fuente.


Decreto de 5 de mayo de 2025, del Fiscal General del Estado, por el que se nombra Fiscal Delegada de Trata de Personas y Extranjería de la Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma de Cantabria a doña Montserrat Benito Fernández.


Resolución de 22 de mayo de 2025, de la Subsecretaría, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación.


Resolución de 14 de mayo de 2025, del Ayuntamiento de Motril (Granada), referente a la convocatoria para proveer una plaza.


Resolución de 14 de mayo de 2025, del Ayuntamiento de Mengíbar (Jaén), referente a la convocatoria para proveer una plaza.


Resolución de 20 de mayo de 2025, del Ayuntamiento de Valladolid, referente a la convocatoria para proveer varias plazas.


Resolución de 20 de mayo de 2025, del Ayuntamiento de Valladolid, referente a la convocatoria para proveer una plaza.


Resolución de 16 de mayo de 2025, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se corrigen errores en la de 28 de abril de 2025, conjunta de la Universidad Autónoma de Madrid y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas vinculadas de cuerpos docentes universitarios.


Resolución de 23 de abril de 2025, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Auxiliar de Informática.


Resolución de 24 de abril de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones la Fundación Oncolomeeting.


Resolución de 12 de mayo de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Granada, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.


Resolución de 12 de mayo de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Guadix, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil.
Ampliación de créditos millonarios y subvenciones médicas en Brasil: Claves del BOE de mayo 2025
Leer  Huelga general en Cataluña: Cómo se garantiza la luz el 8 de marzo de 2025 sin cortes
Scroll to top