Convocatoria pública para guías bilingües en el Congreso de los Diputados
La Mesa del Congreso ha lanzado una convocatoria excepcional para cubrir cuatro plazas de guías especializados en idiomas, tras fracasar el proceso interno de selección. Estas posiciones estratégicas en la Dirección de Relaciones Institucionales requieren perfiles capaces de manejar simultáneamente el protocolo parlamentario y la comunicación multilingüe con visitantes internacionales.
Requisitos excluyentes y proceso de solicitud
Los aspirantes deben acreditar nacionalidad española, titulación de Bachiller (o equivalente homologado) y capacidad psicofísica para las funciones. La exclusión automática afecta a quienes hayan sido separados de administraciones públicas por expediente disciplinario. La solicitud telemática incluye declaración jurada de veracidad y compromiso de incorporación en 30 días si resultan seleccionados.
Fases eliminatorias de selección
La competición por las plazas sigue una estructura piramidal: el primer examen tipo test sobre 20 temas históricos y constitucionales eliminará a quienes no alcancen 25/50 puntos. Los supervivientes enfrentarán pruebas de traducción y conversación en su idioma optativo (inglés o francés), donde deberán demostrar fluidez equivalente al nivel C1. La fase culminante consistirá en dirigir una visita simulada al Palacio del Congreso, siendo evaluados en tiempo real.
Medidas de protección e igualdad
Destacan las adaptaciones para personas con discapacidad (según Orden PRE/1822/2006) y la confidencialidad garantizada a víctimas de violencia de género mediante seudonimización. La Comisión de Selección, con composición paritaria, aplicará criterios objetivos de puntuación publicados previamente en la web institucional.
Procedimiento post-selección
Los primeros clasificados en cada especialidad recibirán oferta contractual condicionada a la presentación de documentación original en 20 días naturales. El contrato laboral indefinido incluirá periodo de prueba de dos meses, tras cuyo éxito se consolidará el puesto. En caso de renuncia o no superación, se recurrirá al siguiente en la lista de espera generada por méritos.
¿Qué subvenciones o ayudas están disponibles actualmente?
No se ofrecen subvenciones, sino puestos laborales fijos con retribución según convenio del Congreso tras superar proceso selectivo.
¿Quién puede solicitarlas y cuáles son los requisitos?
Ciudadanos españoles mayores de edad con título de Bachiller o equivalente, dominio acreditado de inglés o francés, y que cumplan los requisitos psicofísicos para las funciones de guía.
¿Qué cuantía y duración tienen las ayudas?
Contrato laboral indefinido con periodo de prueba de 2 meses. La remuneración exacta se establece en el convenio colectivo vigente del personal laboral del Congreso.
¿Cuál es el procedimiento y plazo de solicitud?
Presentación telemática exclusiva en www.congreso.es dentro de los 15 días hábiles posteriores a la publicación en BOE, abonando 15€ en derechos de examen (con exenciones aplicables).
¿Qué documentación es necesaria?
DNI, título académico, justificante de pago (o documentación para exención), y declaración responsable de cumplir requisitos. Posteriormente, los seleccionados presentarán originales para compulsa.
¿Cómo se valoran y seleccionan los proyectos o beneficiarios?
Por puntuación combinada: examen teórico (máx 50 pts), prueba idiomas (máx 30 pts) y ejercicio práctico (máx 60 pts). Se establece lista de méritos por especialidad idiomática.
¿Dónde consultar convocatorias y resultados?
En la sección de empleo de la web del Congreso de los Diputados (www.congreso.es) y Boletín Oficial de las Cortes Generales.