InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Implanta protocolo antiacoso LGTBI+ con 40 horas libres para trámites médicos en Transfesa

Actualización del convenio colectivo en Transfesa Logistics

La Dirección General de Trabajo ha ordenado la inscripción de la modificación del convenio colectivo de Transportes Ferroviarios Especiales, SA (Transfesa) en el Registro correspondiente. Esta actualización incorpora el Anexo II con el ‘Plan de prevención y actuación para la protección de la diversidad e inclusión del colectivo LGTBI+’, desarrollado conforme al Real Decreto 1026/2024 y la Ley 4/2023.

¿Qué cambios legislativos o normativos se han publicado recientemente?

Se modifica el convenio colectivo existente (código 90005072011981) mediante la incorporación de un protocolo específico contra el acoso por orientación sexual, identidad de género o expresión de género, cumpliendo con el artículo 2.1 del RD 1026/2024 que exige medidas planificadas en empresas de más de 50 trabajadores.

¿A quién afecta la nueva normativa y en qué aspectos?

Afecta a toda la plantilla de Transfesa Logistics, trabajadores de empresas subcontratadas, clientes y proveedores. Establece nuevos derechos como permisos retribuidos para tratamientos médicos de personas trans (40h/año), protección contra represalias por denuncias, y medidas cautelares durante investigaciones. También crea obligaciones para mandos en la detección temprana de conductas discriminatorias.

¿Cuáles son los plazos de entrada en vigor?

El protocolo entra en vigor inmediatamente tras su publicación en el BOE, con vigencia vinculada a la del convenio colectivo (prórroga automática). Las acciones formativas deben implementarse en el primer trimestre, mientras que las encuestas diagnósticas a plantilla tienen plazo de ejecución antes de junio 2025.

¿Qué obligaciones o derechos nuevos surgen para ciudadanos o empresas?

Las empresas deben constituir Comisiones Instructoras paritarias y adaptar reconocimientos médicos para personas trans. Los trabajadores ganan derecho a: denuncia confidencial, acompañamiento sindical en procesos, cambio de identificación en correo corporativo, y protección contra represalias. Los testigos en investigaciones tienen garantías de indemnidad.

¿Dónde consultar el texto oficial y sus resúmenes?

El texto completo está disponible en el BOE número [NÚMERO] de [FECHA]. Resúmenes ejecutivos pueden consultarse en Infoboe.es usando el código de convenio 90005072011981 o mediante el servicio de alertas del Ministerio de Trabajo para actualizaciones sobre diversidad LGTBI+ en entornos laborales.

Leer  Electrifican 150 km de trenes en Toledo: Más eficiencia y menos emisiones

¿Cómo recibir alertas o notificaciones de futuras actualizaciones?

Pueden activarse alertas personalizadas en Infoboe.es seleccionando ‘Convenios Colectivos’ y palabras clave como ‘LGTBI+’ o ‘Transfesa’. Las organizaciones sindicales con representación reciben notificaciones automáticas de modificaciones, mientras los trabajadores individuales pueden suscribirse al boletín electrónico de la Dirección General de Trabajo.

Medida clave Beneficiarios Plazo
40h anuales para tratamientos Personas trans y familiares Inmediato
Cambio identidad en email corporativo Trabajadores en transición 72h tras solicitud
Formación antiacoso Mandos y RLPT 120 días
Implanta protocolo antiacoso LGTBI+ con 40 horas libres para trámites médicos en Transfesa
Scroll to top