InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

InfoBOE

BOE fácil, claro y siempre actualizado.

Aprobado Parque Solar de 150 MW en Valladolid Tras Minimizar Impacto Ambiental

Aprobación Definitiva del Parque Solar Coral Solar en Valladolid

La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha emitido resolución favorable para el proyecto «Coral Solar» tras un exhaustivo proceso de evaluación que incluyó consultas públicas y modificaciones sustanciales para minimizar impactos ecológicos. Esta planta fotovoltaica se convertirá en una pieza clave para la transición energética en Castilla y León.

¿Qué tipo de energía renovable se está impulsando?

El proyecto desarrolla energía solar fotovoltaica mediante paneles bifaciales de 650 Wp que capturan radiación por ambas caras, aumentando la eficiencia en un 15% respecto a tecnologías convencionales.

¿Qué proyectos concretos se están desarrollando y dónde?

La planta ocupará 300.03 hectáreas en los términos municipales de Villaverde de Medina y Medina del Campo (Valladolid), organizada en tres núcleos zonales con seis recintos productivos interconectados.

¿Qué beneficios medioambientales y económicos aportan?

Evitará la emisión de 94.000 toneladas anuales de CO2 y generará 300 empleos durante la fase de construcción. La inversión estimada supera los 100 millones de euros, con retornos fiscales para la región.

¿Cómo afecta la implantación a la comunidad local?

Se crearán 15 puestos de mantenimiento permanente y se implementarán medidas agroambientales en 165.64 ha colindantes que mejorarán la productividad de cultivos locales sin coste para agricultores.

¿Existen ayudas o incentivos para particulares o empresas?

El proyecto se acoge a los mecanismos de subasta del PNIEC 2023-2030, aunque no incluye programas de participación ciudadana ni autoconsumo asociado.

¿Qué organismos gestionan y supervisan estos desarrollos?

La Dirección General de Política Energética y Minas (MITECO) como órgano sustantivo, con supervisión ambiental de la Junta de Castilla y León y seguimiento arqueológico del Servicio Territorial de Cultura.

¿Dónde informarse sobre nuevas convocatorias o subvenciones?

En el portal del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y el Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid para futuras iniciativas renovables en la zona.

Medidas Clave de Mitigación Ambiental

Impacto Medida Efectividad
Águila imperial Buffer de protección de 685m y eliminación de recinto C2 Protección nido confirmada
Avutardas Eliminación zonas A1-A2 cerca de leks Conservación áreas apareamiento
Suelos Prohibición de sellado y retirada horizonte superficial Recuperación agrícola post-vida útil
Conectividad ecológica Vallados permeables con aperturas 30x30cm Pasos fauna certificados
Leer  Obtén tu certificado en 410 horas para operar maquinaria de construcción | Formación Profesional

Las 60 condiciones ambientales incluyen compromisos como la restauración del 100% del terreno tras la desinstalación y la creación de tres charcas para biodiversidad acuática. El programa de vigilancia exige seguimiento bianual de suelos y censos avifaunísticos comparables con línea base.

Próximos Pasos y Recursos

Los promotores deben presentar el Programa de Medidas Compensatorias definitivo ante la Junta de Castilla y León antes del inicio de obras. Los planos actualizados pueden consultarse en el Anexo II del BOE núm. 165/2025. Para reclamaciones relacionadas con el procedimiento de autorización sustantiva, contactar con la Dirección General de Política Energética y Minas.

Aprobado Parque Solar de 150 MW en Valladolid Tras Minimizar Impacto Ambiental
Scroll to top