Nueva Declaración de Utilidad Pública para Planta Solar en Granada
El Ministerio para la Transición Ecológica ha culminado el proceso administrativo de la planta fotovoltaica ‘Caparacena 220’ mediante Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas publicada en el BOE. Este proyecto, impulsado por Dehesa PV Farm 03, SL, representa un avance significativo en la estrategia de descarbonización de Andalucía.
Detalles Técnicos del Proyecto
La instalación contará con 93.24 MW de potencia, distribuidos en parcelas de los municipios granadinos de Moclín, Atarfe y Colomera. La infraestructura incluye tanto los paneles fotovoltaicos como las líneas de evacuación necesarias para inyectar la energía a la red. Durante su construcción, generará aproximadamente 300 empleos directos según estimaciones sectoriales.
Proceso Administrativo Completo
El itinerario burocrático comenzó en abril 2023 con la primera autorización administrativa (BOE núm. 129/2023), siguió con la autorización de construcción en junio 2024, y culmina ahora con la declaración de utilidad pública. Este último paso es crucial pues permite al promotor acceder a mecanismos de ocupación de terrenos contemplados en el artículo 54 de la Ley 24/2013.
Aspectos Controvertidos y Soluciones
La Oficina Española de Cambio Climático manifestó reservas por el cambio de uso del suelo, a lo que el promotor respondió presentando acuerdos con el 100% de propietarios de la planta solar y avances en negociaciones para la línea de evacuación. Los ayuntamientos afectados y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir establecieron condicionados técnicos que fueron aceptados.
Próximos Pasos Operativos
Con esta resolución, Dehesa PV Farm 03 tiene luz verde para gestionar las autorizaciones finales de ocupación ante los organismos correspondientes. El proyecto deberá completarse antes de junio 2028 según plazos habituales en convocatorias de ayudas a renovables. Contravía administrativa, cabe recurso de alzada ante la Secretaría de Estado de Energía en el plazo de un mes.
¿Qué tipo de energía renovable se está impulsando?
Energía solar fotovoltaica mediante instalación de paneles.
¿Qué proyectos concretos se están desarrollando y dónde?
Planta ‘Caparacena 220’ en municipios de Moclín, Atarfe y Colomera (Granada).
¿Qué beneficios medioambientales y económicos aportan?
Generación de 93.24 MW limpios y creación de empleo durante construcción.
¿Cómo afecta a la comunidad local?
Ocupación de terrenos con acuerdos con propietarios y condicionados municipales.
¿Existen ayudas o incentivos?
Declaración de utilidad pública agiliza trámites de ocupación de suelos.
¿Qué organismos gestionan el proyecto?
Dirección General de Política Energética y Minas y Subdelegación del Gobierno en Granada.
¿Dónde informarse sobre nuevos proyectos?
BOE oficial y Boletín Oficial de la Provincia de Granada.