Amplían los plazos para proyectos turísticos financiados por Europa: cómo afecta a las islas y ciudades autónomas
¿Por qué se amplían los plazos?
La pandemia paralizó el turismo español, especialmente en zonas dependientes del mercado internacional. Los fondos Next Generation EU exigían cumplir plazos ajustados para modernizar el sector. Tras dos ampliaciones, el nuevo deadline final es el 31 de diciembre de 2025.
Qué proyectos pueden beneficiarse
- Digitalización de servicios turísticos
- Infraestructuras sostenibles
- Programas de formación profesional
- Proyectos de accesibilidad universal
- Innovación en gestión de destinos
Pasos para acceder a las ayudas
1. Consultar las bases actualizadas de los decretos 1118/2021, 449/2022 y 1011/2022
2. Presentar proyecto ante el organismo turístico autonómico
3. Acreditar capacidad de ejecución antes de diciembre 2025
4. Justificar gastos según nuevas normas contables
Novedades importantes
Desde marzo 2025, se permiten financiar salarios de personal investigador en proyectos de accesibilidad. Esto incluye especialistas en subtitulado y audiodescripción para turismo inclusivo.
Consecuencias prácticas
Hoteles y empresas de Baleares/Canarias tienen 6 meses extra para:
– Instalar energías renovables
– Certificar sostenibilidad
– Implementar sistemas de gestión inteligente
– Capacitar empleados en nuevas tecnologías
Riesgos a evitar
La ampliación final no permite nuevos retrasos. Proyectos sin avances concretos para junio 2025 podrían perder la financiación. Es crucial presentar informes trimestrales de progreso.
Casos de éxito actuales
En Lanzarote, 15 hoteles ya usan estas ayudas para:
– Sistemas de climatización eficiente
– Apps de gestión de residuos
– Cursos de formación en turismo sostenible
Próximos pasos
El Ministerio de Turismo publicará en abril 2025 una guía actualizada con:
– Modelos de solicitud
– Ejemplos de proyectos aprobados
– Contactos de asesores autorizados
– Calendario de convocatorias
¿Qué pasa después de 2025?
Los proyectos terminados antes del plazo entrarán en un programa de seguimiento hasta 2027. Los no ejecutados deberán devolver las ayudas recibidas, con intereses de demora.