Cataluña toma las riendas de sus obras hidráulicas: guía completa del traspaso
¿Qué cambia realmente con este acuerdo?
Desde abril de 2025, 15 instalaciones estratégicas de gestión hídrica pasan a ser competencia exclusiva de la Generalitat. Entre ellas destacan:
- La EDAR del Baix Llobregat, que trata aguas residuales de 2 millones de personas
- Colectores de alta capacidad en Termens y Sant Jaume d’Enveja
- Plantas depuradoras en zonas agrícolas de Lleida
Base legal del traspaso
El proceso se sustenta en tres pilares jurídicos:
- Estatuto de Autonomía de Cataluña (artículo 117)
- Ley de Aguas (Real Decreto 1/2001)
- Acuerdos de la Comisión Mixta de Transferencias
Plazos concretos que debes conocer
Proceso | Fecha |
---|---|
Firma del acuerdo | 24/02/2025 |
Publicación BOE | 01/04/2025 |
Traspaso efectivo | 02/04/2025 |
¿Afecta a tu factura del agua?
Según el convenio, los primeros 18 meses mantendrán las tarifas actuales. Posteriormente, la Generalitat podrá ajustarlas según costes reales de mantenimiento, previa auditoría conjunta.
Ventajas para los municipios
- Decisión rápida sobre ampliaciones de red
- Personalización de protocolos de mantenimiento
- Priorización de proyectos locales
Proyectos futuros incluidos
El acuerdo cubre también obras en desarrollo como:
- Nueva planta desaladora del Baix Llobregat (50 hm³/año)
- Modernización de la red de Horta de San Joan
- Sistema de bombeo inteligente en Bellver de Cerdanya
Cómo reclamar ante incidencias
Desde abril 2025, todos los trámites relacionados con estas infraestructuras se gestionarán:
- A través del 012 autonómico
- En oficinas de la Agència Catalana de l’Aigua
- Vía plataforma digital única
Cataluña asume el control de obras hidráulicas: qué significa para ti y el medio ambiente